Con el fin de profundizar las observaciones iniciales realizadas por el equipo de investigación sobre el papel importante que juegan las instituciones educativas de los municipios en la preservación y salvaguardia de las manifestaciones culturales, se aprovechó la jornada de celebración de la semana cultural de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen en el corregimiento de Las Caras.
Las Caras, situado a 9.6 kilómetros al oriente de Clemencia, su cabecera municipal, y 740 metros al occidente de la frontera con el departamento del Atlántico, goza de un interesante cruce cultural donde se celebran tanto las fiestas novembrinas de Cartagena, como las fiestas de carnaval de Barranquilla.
Desde los primeros trabajos de campo realizados por el Equipo de Investigación de los Laboratorios Vivos en el municipio de Clemencia, se destacó la motivación de estudiantes, docentes y actores culturales de Las Caras por los Laboratorios Vivos. Su asistencia a sesiones de entrevistas y al lanzamiento del Proyecto fue constante y participativa. La calidad sus practicas culturales y buena organización de los actores culturales prometen un alto potencial y una fructífera participación en el proyecto.
Durante la visita al corregimiento fue posible observar una jornada cultural elaborada por la Institución educativa, con recursos propios y abundante esmero. El coro de la Institución cantó ritmos ribereños y Moisés Díaz estudiante de once grado de la Institución, hizo muestra de sus habilidades de decimero, dando ejemplo a los mas jóvenes a través del reconocimiento de su talento por parte de los mayores. Los aplausos y sonrisas dejaron entrever esa mañana tranquila una sincera y esperanzadora alegría.
La vida cultural del corregimiento de Las Caras se suma a aquella de Clemencia y refuerza la evidencia del rol de docentes como líderes culturales y en general del alto compromiso de las Instituciones Educativas frente a la vida cultural. Sobre esta evidencia surgieron poco después de la despedida múltiples interrogantes sobre cómo desarrollar una relación estratégica entre las Instituciones culturales y educativas con el fin de potenciar los efectos positivos de la acción cultural de los Laboratorios Vivos.