El pasado sábado 19 de marzo se llevó a cabo la primera brigada informativa del proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura en el municipio de Clemencia con el fin de socializarlo con la comunidad y aumentar el número de inscritos.
Durante la brigada se desarrolló la siguiente agenda: • Preparación del sitio de trabajo: adecuación de mesas, formatos de inscripción y pendones). • Sesión de fotos: se instaló un marco y se facilitaron máscaras, corbatas, sombreros etc., de manera que las personas de la comunidad se pudieran acercar y participar de la actividad e interactuar con el equipo del proyecto. • Proceso de inscripción: las coordinadoras municipales se dedicaron a inscribir a todas las personas que desean participar del programa de formación. • Perifoneo: por medio de un megáfono se difundió la cuña del proyecto e información acerca del proceso de inscripción. • Cámaras vivas: aquí las personas o grupos contaban ante las cámaras las expectativas que tienen con el proyecto; parte de esta información fue publicada en redes sociales.
Durante el desarrollo de la actividad los niños, jóvenes y adultos se colocaron máscaras, sombreros, corbatas y pelucas para tomarse fotos. Las inscripciones fueron un éxito: aproximadamente 30 inscripciones distribuidos en los 4 laboratorios. La respuesta de la comunidad a las actividades propuestas fue positiva. La brigada se consolidó como un espacio importante de participación e interacción de la comunidad con el equipo del proyecto Laboratorios Vivos.
El evento de socialización del proyecto fue realizado en el marco de las fiestas patronales del municipio de Clemencia (Bolívar), las cuales iniciaron ese día con actividades como carreras de saco, atletismo y bailes.
La actividad contó con la participación del equipo de trabajo del proyecto, que con su entusiasmo, y espontaneidad de los habitantes de la comunidad, logró cumplir con el objetivo propuesto.