Con una vibrante acogida por parte de la comunidad se cerró el martes 29 de marzo la convocatoria para participantes en los diferentes programas de formación que ofrece el proyecto “Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura” en los municipios de Clemencia y María la Baja.
Casi un centenar de nuevos interesados se inscribieron en los programas de formación, sumándose a más de 200 previamente inscritos en los grupos de formadores, gestores culturales, actores sociales y comunidad, para integrar la primera cohorte, que comenzará con 150 seleccionados en cada municipio.
A través de Brigadas Informativas el equipo de Comunicación y Cultura, Bajo el lema “Vive tu Pasión” llevo a la comunidad toda la energía para motivar a los diferentes grupos de interés y fortalecer el reconocimiento del proyecto entre sus habitantes.
Con el apoyo de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Desarrollo Rural y la Institución Educativa Técnica “Rafael Uribe Uribe” de María La Baja, se desarrollaron actividades de socialización e información donde los estudiantes de décimo y undécimo grado pudieron conocer, en un ambiente de alegría y color, las características de los programas de formación de los “Laboratorios Vivos”.
Las actividades enfocadas en captar a los interesados de los programas, fueron realizadas en diferentes barrios del municipio, motivando a estudiantes, artistas, gestores culturales, productores audiovisuales y demás actores que ven en la cultura una oportunidad para fortalecer las tradiciones artísticas y culturales de su comunidad.
La Brigada Informativa en María la Baja concluyó con la asistencia del equipo del proyecto a un encuentro de Gestores Culturales convocado por el Ministerio de Cultura, la Alcaldía y la Casa de Cultura del municipio, que permitió, ampliar información a los principales Gestores Culturales y responder de forma precisa a sus inquietudes.
Durante las jornadas Informativas se realizaron charlas, acciones de perifoneo; jornadas fotográfica para redes sociales, y difusión de material impreso que permitió a la comunidad conocer los objetivos del proyecto y reconocer el papel de la comunidad, como principio y fin de esta iniciativa liderada por la Gobernación de Bolívar, Icultur y La Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Los programas de formación “Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura” que muy pronto se iniciarán en Clemencia y María la Baja son una oportunidad para aprender, crecer, disfrutar y vivir la pasión por la cultura.