Laboratorios Vivos
Facebook
Twitter
Instagram
LV CL MB
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Generalidades
    • Antecedentes
    • Convenio
    • Interventoría
    • Equipo del proyecto
  • Investigación
    • Postales
    • Publicaciones
      • Estrategia de Investigación
      • Boletines informativos
      • Contenidos digitales
      • Boletines de divulgación cientifica
      • Ponencias
        • Nacionales
        • Internacionales
    • Productos asociados investigación
      • Informe de caracterización
      • Documental historias de vida “Creadores de Sueños”
      • Documento de sistematización y análisis de entrevistas a profundidad
      • Libro con los resultados de investigación del proyecto.
      • Tres ponencias académicas sobre los resultados del proyecto
      • Contenidos digitales
      • Boletines informativos
    • Jornadas de apropiación de la ciencia
  • Formación
    • Generalidades
    • Productos asociados formación
      • Manual operativo
      • Planes de estudio
      • Cartillas de formación
        • Cartilla de Aprendices
        • Cartilla de Formadores
        • Cartilla de Emprendedores
        • Cartilla de Actores Sociales
      • Documento de planeación de actividades de acuerdo a los problemas de conocimiento y metodologías de estudio
      • Actividades de popularización
      • Muestras audiovisuales
      • Festivales culturales
    • Primera cohorte
      • Participantes seleccionados primera cohorte
      • Horarios primera cohorte
      • Primera feria cultural viva
      • Segunda feria cultural viva
      • Primera muestra audiovisual
    • Segunda cohorte
      • Participantes seleccionados segunda cohorte
      • Horarios segunda cohorte
      • Muestra cultural y creativa
      • Segunda muestra audiovisual
    • Listado de participantes aprobados
    • Festivales municipales “Vive Bolívar”
  • Inclusión Productiva
    • Productos asociados inclusión productiva
    • Talleres de Emprendimiento
      • Innovación Social en Cultura
      • Estrategias Comerciales
      • Proyecto de Vida
    • Convocatoria de emprendimientos
      • Emprendimientos seleccionados
  • Comunicación y Cultura
    • Productos asociados Comunicación y Cultura
    • Noticias
      • Eventos
      • Entrevistas
  • Dispositivos Culturales Intersensoriales
    • Dispositivo “Primera Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Segunda Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Primera Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Primera Muestra Audiovisual”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Audiovisual”
  • Contacto

“Laboratorios Vivos” capacita a  mediadores y técnicos.

7 abril, 2016NoticiasAlexandra Flórez

Abril marca el inicio de las actividades de los mediadores vinculados al proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, quienes se capacitan en el uso de herramientas tecnológicas y académicas, como apoyo a su interacción con los participantes de los laboratorios que se acondicionan  en las Casas de  Cultura de Clemencia y María la Baja.

Los Mediadores son profesionales expertos en diferentes disciplinas, escogidos mediante un riguroso proceso de selección convocado por la Universidad Jorge Tadeo Lozano, quienes tienen a su cargo la responsabilidad de facilitar el proceso de apropiación social del conocimiento en las comunidades, con el uso de herramientas pedagógicas,  en el marco de un enfoque constructivista y aprendizaje significativo.

El primer periodo de capacitación, al que también asisten los técnicos de sala, encargados de coordinar el adecuado uso de los espacios y equipos de producción audiovisual de los laboratorios, busca que los mediadores repliquen  conocimientos entre docentes, estudiantes, gestores culturales y actores sociales, para desarrollar competencias en gestión de micro proyectos y el manejo de las nuevas tecnologías.

El programa de capacitación, orientados por docentes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, tiene  duración de 35 horas y está dividido en cinco sesiones presenciales en las que se abordan contenidos como: experimentación y uso de equipos tecnológicos; fundamentos del lenguaje audiovisual; fundamentos de la producción audiovisual; taller de edición de video; “¿cómo se potencian las manifestaciones culturales en la era de la información?; estructura narrativa; desarrollo de micro-proyectos;  y presentación de propuestas de micro-proyectos.

El proyecto “Laboratorios Vivos”  liderado por la Gobernación de Bolívar, Icultur y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, busca contribuir al crecimiento y preservación de las manifestaciones culturales de los municipios seleccionados, así como dotar a gestores culturales, actores sociales y habitantes en general con recursos académicos, tecnológicos y formativos con los que puedan generar innovación social y constituir  emprendimientos creativos y culturales.

El programa de formación que se impartirá en los laboratorios busca la interacción entre el conocimiento, reconocimiento y valoración del patrimonio cultural; el diálogo entre docentes y participantes; la participación activa y colaborativa de la comunidad de Clemencia y María la Baja en la estructuración de procesos de innovación, que den soluciones a problemas y retos culturales percibidos en el entorno local.

Publicación anterior Cerradas Inscripciones para primera cohorte. Siguiente publicación Éxito en las convocatorias para el programa de formación – Boletín 12
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Clemencia
  • María la Baja
  • Noticias
  • Contacto
© 2016 Todos los derechos reservados. Laboratorios vivos. Sitio web por 4to Pixel