Laboratorios Vivos
Facebook
Twitter
Instagram
LV CL MB
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Generalidades
    • Antecedentes
    • Convenio
    • Interventoría
    • Equipo del proyecto
  • Investigación
    • Postales
    • Publicaciones
      • Estrategia de Investigación
      • Boletines informativos
      • Contenidos digitales
      • Boletines de divulgación cientifica
      • Ponencias
        • Nacionales
        • Internacionales
    • Productos asociados investigación
      • Informe de caracterización
      • Documental historias de vida “Creadores de Sueños”
      • Documento de sistematización y análisis de entrevistas a profundidad
      • Libro con los resultados de investigación del proyecto.
      • Tres ponencias académicas sobre los resultados del proyecto
      • Contenidos digitales
      • Boletines informativos
    • Jornadas de apropiación de la ciencia
  • Formación
    • Generalidades
    • Productos asociados formación
      • Manual operativo
      • Planes de estudio
      • Cartillas de formación
        • Cartilla de Aprendices
        • Cartilla de Formadores
        • Cartilla de Emprendedores
        • Cartilla de Actores Sociales
      • Documento de planeación de actividades de acuerdo a los problemas de conocimiento y metodologías de estudio
      • Actividades de popularización
      • Muestras audiovisuales
      • Festivales culturales
    • Primera cohorte
      • Participantes seleccionados primera cohorte
      • Horarios primera cohorte
      • Primera feria cultural viva
      • Segunda feria cultural viva
      • Primera muestra audiovisual
    • Segunda cohorte
      • Participantes seleccionados segunda cohorte
      • Horarios segunda cohorte
      • Muestra cultural y creativa
      • Segunda muestra audiovisual
    • Listado de participantes aprobados
    • Festivales municipales “Vive Bolívar”
  • Inclusión Productiva
    • Productos asociados inclusión productiva
    • Talleres de Emprendimiento
      • Innovación Social en Cultura
      • Estrategias Comerciales
      • Proyecto de Vida
    • Convocatoria de emprendimientos
      • Emprendimientos seleccionados
  • Comunicación y Cultura
    • Productos asociados Comunicación y Cultura
    • Noticias
      • Eventos
      • Entrevistas
  • Dispositivos Culturales Intersensoriales
    • Dispositivo “Primera Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Segunda Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Primera Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Primera Muestra Audiovisual”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Audiovisual”
  • Contacto

Comienza programa de formación de Laboratorios Vivos

20 mayo, 2016NoticiasAlexandra Flórez

Clemencia y María la  Baja con las casas  de cultura mejor dotadas del país

Cartagena de Indias, 20 de mayo de 2016. Con la adecuación de sus instalaciones físicas  y la entrega de equipos de avanzada tecnología  en informática, audio y video, las Casas de Cultura de los municipios de Clemencia y María la Baja, quedaron convertidas en las mejor dotadas del país, y se aprestan a recibir a centenares de inscritos en los programas de formación del proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, que ejecuta la Gobernación de Bolívar, el Instituto de Cultura y Turismo – ICULTUR- y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Seccional del Caribe.

Tras el acondicionamiento de su infraestructura, como escenarios para el funcionamiento de los Laboratorios, las aulas digitales, estudios, videotecas, sonotecas y auditorios, fueron equipados con herramientas de última generación en esas especialidades, que soportarán el trabajo que realizarán los participantes en cuatro (4) grupos de formación:  aprendices, formadores, emprendedores; actores sociales y comunidad en general.

Creados los ambientes tecnológicos necesarios, el próximo sábado 21 de mayo,  303 seleccionados en la primera cohorte del programa de formación, asistirán a la jornada de socialización, en la que se les explicarán los días y horarios en que se desarrollarán las jornadas académicas, bajo la orientación de docentes especializados en áreas como:  uso y apropiación de la cultura; procesos de investigación y creación; gestión y emprendimiento;  TIC y producción audiovisual; formación cultura y generación del conocimiento.

El proyecto de ciencia y tecnología “Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura”, es la mayor apuesta que se realiza en  el Departamento de Bolívar y el Caribe colombiano, para generar desarrollo desde la cultura. Contempla componentes de investigación; formación, inclusión productiva; comunicación y cultura, y se ejecuta con recursos del Sistema General de Regalías.

Lucy Espinosa, directora de Icultur, y Roxana Segovia, directora de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, seccional Caribe, coincidieron en afirmar que con el inicio del programa de formación el próximo martes 24 de mayo, se afianza la ejecución de este ambicioso proyecto que brinda a las comunidades de Clemencia y María la Baja  la oportunidad sin precedentes de consolidar una oferta de productos y servicios culturales, que además de fortalecer su identidad, les representará condiciones de bienestar.

Por su parte el gobernador Dumek Turbay Paz, celebró la puesta en marcha de esta gran iniciativa, la cual asegura es un proyecto único en Colombia, y anunció que pronto será la entrega formal a estos dos municipios del Bolívar Sí Avanza.

Publicación anterior Participantes seleccionados programa de formación Laboratorios Vivos (Primera Cohorte) Siguiente publicación Galería de imágenes socialización inicio programa de formación
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Clemencia
  • María la Baja
  • Noticias
  • Contacto
© 2016 Todos los derechos reservados. Laboratorios vivos. Sitio web por 4to Pixel