Cartagena de Indias. Con lleno total de los escenarios, entusiasta y masiva participación del público, se realizó la Primera Muestra Audiovisual del proyecto Laboratorios Vivos de innovación y Cultura en el municipio de María la Baja.
Hombres y mujeres de todas las edades se dieron cita la noche del 15 de septiembre en el auditorio de la Casa de la Cultura, decorado con elementos propios de un gran espectáculo cinematográfico que incluyó alfombra roja, cámaras, luces y proyectores, enfocados en los protagonistas de la noche: niños, jóvenes y adultos de la comunidad, convertidos en realizadores de producciones audiovisuales.
Uno a uno fueron anunciados y proyectados en pantalla gigante los diez (10) videos alusivos a diferentes temas que reflejan las fortalezas, expectativas, sueños y anhelos de la comunidad, con la nítida reproducción de sonido a través del picó “El potente trinador”, creado especialmente para la muestra por el artista plástico Ernesto Recuero.
Las proyecciones continuaron el viernes 17 y sábado 18 en la cancha del barrio chumbún y la plaza central del municipio respectivamente, en jornadas especiales donde la comunidad vio reflejadas en pantalla sus realidades, en historias de realidad y ficción, cinematográficamente contadas.
David Covo, mediador del modulo TIC y producción audiovisual, en el marco del cual se realiza la muestra, explicó que esta experiencia ratifica la importancia de brindar a las comunidades acceso a las nuevas tecnologías y ponerlas al servicio de la proyección de su cultura.
Henchidos de emoción, los participantes explicaron detalles de sus experiencias como productores, camarógrafos, sonidistas y actores, destacando que están muy motivados a seguir aprendiendo y fortaleciendo sus habilidades en el campo de la producción audiovisual.
La muestra continuará En el municipio de Clemencia los días 22-23 y 24 de septiembre en la Casa de la Cultura, la plaza central y el parque ubicado frente a la Iglesia del municipio.
Producciones
Las producciones audiovisuales de elevado nivel técnico y contenidos, proyectadas en María la Baja, se pueden apreciar a través del Canal de Youtube del proyecto Laboratorios Vivos, ingresando a la página www.laboratoriosvivos.com o haciendo clic en los enlaces que aparecen al lado de sus respectivos títulos:
- Los dulces de Amelia: https://youtu.be/55-JetU1FbE
- Futbol Marialabajense: https://youtu.be/_jmZlnBvUwY
- Culturyplus- Centros Recreativos: https://youtu.be/_OVjgrEzCQA
- El embalse de Playón: https://youtu.be/JnHVed_BDyk
- Cambios del baile: https://youtu.be/vwIovWKGcvM
- Los peinados africanos: https://youtu.be/AwxPFap-JJ0
- Diario de Pabla: https://youtu.be/xu6i_K0o_FM
- Mi barrio, mi gente: https://youtu.be/SoL5QUuTn1Q
- Máximo, recordar es vivir: https://youtu.be/Uv26DUIMkwg
- Pescadores de Puerto Santander: https://youtu.be/gzqp9U_4AZA
Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura es un proyecto que ejecuta, con recursos del Sistema General de Regalías, la gobernación del departamento –Bolívar si Avanza, el Instituto de Cultura y Turismo –ICULTUR- y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, seccional del Caribe.