Laboratorios Vivos
Facebook
Twitter
Instagram
LV CL MB
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Generalidades
    • Antecedentes
    • Convenio
    • Interventoría
    • Equipo del proyecto
  • Investigación
    • Postales
    • Publicaciones
      • Estrategia de Investigación
      • Boletines informativos
      • Contenidos digitales
      • Boletines de divulgación cientifica
      • Ponencias
        • Nacionales
        • Internacionales
    • Productos asociados investigación
      • Informe de caracterización
      • Documental historias de vida “Creadores de Sueños”
      • Documento de sistematización y análisis de entrevistas a profundidad
      • Libro con los resultados de investigación del proyecto.
      • Tres ponencias académicas sobre los resultados del proyecto
      • Contenidos digitales
      • Boletines informativos
    • Jornadas de apropiación de la ciencia
  • Formación
    • Generalidades
    • Productos asociados formación
      • Manual operativo
      • Planes de estudio
      • Cartillas de formación
        • Cartilla de Aprendices
        • Cartilla de Formadores
        • Cartilla de Emprendedores
        • Cartilla de Actores Sociales
      • Documento de planeación de actividades de acuerdo a los problemas de conocimiento y metodologías de estudio
      • Actividades de popularización
      • Muestras audiovisuales
      • Festivales culturales
    • Primera cohorte
      • Participantes seleccionados primera cohorte
      • Horarios primera cohorte
      • Primera feria cultural viva
      • Segunda feria cultural viva
      • Primera muestra audiovisual
    • Segunda cohorte
      • Participantes seleccionados segunda cohorte
      • Horarios segunda cohorte
      • Muestra cultural y creativa
      • Segunda muestra audiovisual
    • Listado de participantes aprobados
    • Festivales municipales “Vive Bolívar”
  • Inclusión Productiva
    • Productos asociados inclusión productiva
    • Talleres de Emprendimiento
      • Innovación Social en Cultura
      • Estrategias Comerciales
      • Proyecto de Vida
    • Convocatoria de emprendimientos
      • Emprendimientos seleccionados
  • Comunicación y Cultura
    • Productos asociados Comunicación y Cultura
    • Noticias
      • Eventos
      • Entrevistas
  • Dispositivos Culturales Intersensoriales
    • Dispositivo “Primera Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Segunda Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Primera Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Primera Muestra Audiovisual”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Audiovisual”
  • Contacto

Clemencia en Pantalla “Continúa primera Muestra Audiovisual”

22 septiembre, 2016NoticiasAlexandra Flórez

Cartagena de Indias. Después del éxito alcanzado en María la Baja, la primera Muestra Audiovisual del proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura continúa ahora en el municipio de Clemencia, al norte del departamento de Bolívar.

Este jueves 22 de septiembre entre las 6:00 y las 8:00 pm, será la jornada inaugural en la Casa de la Cultura, donde se darán cita aprendices, formadores, emprendedores, gestores culturales, y actores sociales, quienes convertidos en productores y realizadores, cuentan en lenguaje cinematográfico, historias de realidad y ficción de su municipio.

La Muestra audiovisual hace parte de los resultados logrados por los participantes en la primera cohorte del programa de formación, quienes desarrollaron habilidades en el manejo de modernos equipos de producción y post producción de videos, y en la construcción de contenidos, en el marco del modulo  TIC y producción audiovisual, orientado por el mediador Antonio Ángel Covo.

Tras varias semanas de trabajo investigativo y de grabaciones en diferentes escenarios, los participantes lograron realizar diez (10) videos en los que se reflejan fortalezas culturales, expectativas, sueños y esperanzas de la comunidad clemenciera.

Las proyecciones continuarán el viernes 23 y sábado 24 de septiembre en la plaza principal y en el parque ubicado frente a la iglesia del municipio, para lo que se dispone de una pantalla gigante y la reproducción de sonido a través del picó “El Potente Trinador”, construido especialmente para la muestra, por el artista plástico Ernesto Recuero.

El picó quedará en la Casa de la Cultura  de Clemencia, como patrimonio de la comunidad, en reconocimiento al importante papel que desempeña ese artefacto en la difusión de la cultura bolivarense, desde la perspectiva  musical.

Producciones

Las producciones audiovisuales que conforman la muestra se titulan: “Cantautores de Clemencia”; “Doña Sara, La Partera del Pueblo”; “Clemencia Cuenta”; “La poza El villa”; “Keyder “La Seguridad”; “Canarios Cantores”; “Jóvenes al Cultivo” ; “ Dulces Quinceañeros”; “Noticiero NVC” y “Clemencia Cosecha”.

Una vez culmine la sesión inaugural, los videos podrán ser vistos en la página web del proyecto: www.laboratoriosvivos.com .

Laboratorios Vivos es un proyecto que ejecuta la Gobernación del departamento – Bolívar si Avanza-; el Instituto de Cultura y Turismo –ICULTUR- y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, seccional del Caribe.

 

Publicación anterior María la Baja en pantalla “Exitosa muestra audiovisual” Siguiente publicación Taller “El producto cultural” en UTADEO
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Clemencia
  • María la Baja
  • Noticias
  • Contacto
© 2016 Todos los derechos reservados. Laboratorios vivos. Sitio web por 4to Pixel