Laboratorios Vivos
Facebook
Twitter
Instagram
LV CL MB
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Generalidades
    • Antecedentes
    • Convenio
    • Interventoría
    • Equipo del proyecto
  • Investigación
    • Postales
    • Publicaciones
      • Estrategia de Investigación
      • Boletines informativos
      • Contenidos digitales
      • Boletines de divulgación cientifica
      • Ponencias
        • Nacionales
        • Internacionales
    • Productos asociados investigación
      • Informe de caracterización
      • Documental historias de vida “Creadores de Sueños”
      • Documento de sistematización y análisis de entrevistas a profundidad
      • Libro con los resultados de investigación del proyecto.
      • Tres ponencias académicas sobre los resultados del proyecto
      • Contenidos digitales
      • Boletines informativos
    • Jornadas de apropiación de la ciencia
  • Formación
    • Generalidades
    • Productos asociados formación
      • Manual operativo
      • Planes de estudio
      • Cartillas de formación
        • Cartilla de Aprendices
        • Cartilla de Formadores
        • Cartilla de Emprendedores
        • Cartilla de Actores Sociales
      • Documento de planeación de actividades de acuerdo a los problemas de conocimiento y metodologías de estudio
      • Actividades de popularización
      • Muestras audiovisuales
      • Festivales culturales
    • Primera cohorte
      • Participantes seleccionados primera cohorte
      • Horarios primera cohorte
      • Primera feria cultural viva
      • Segunda feria cultural viva
      • Primera muestra audiovisual
    • Segunda cohorte
      • Participantes seleccionados segunda cohorte
      • Horarios segunda cohorte
      • Muestra cultural y creativa
      • Segunda muestra audiovisual
    • Listado de participantes aprobados
    • Festivales municipales “Vive Bolívar”
  • Inclusión Productiva
    • Productos asociados inclusión productiva
    • Talleres de Emprendimiento
      • Innovación Social en Cultura
      • Estrategias Comerciales
      • Proyecto de Vida
    • Convocatoria de emprendimientos
      • Emprendimientos seleccionados
  • Comunicación y Cultura
    • Productos asociados Comunicación y Cultura
    • Noticias
      • Eventos
      • Entrevistas
  • Dispositivos Culturales Intersensoriales
    • Dispositivo “Primera Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Segunda Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Primera Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Primera Muestra Audiovisual”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Audiovisual”
  • Contacto

Ponencia “Los impactos humanos de los Laboratorios Vivos”

14 octubre, 2016NoticiasAlexandra Flórez

Cartagena de Indias. Con la presentación de una ponencia denominada “Los impactos humanos de los Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura”, el proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura intervendrá en el VIII ciclo de conferencias “El enfoque cultural del desarrollo” de la Maestría en Desarrollo y Cultura de la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB), el próximo jueves 20 de octubre de 2016, a las 5:00 pm, en el Claustro de Santo Domingo en la ciudad de Cartagena.

La ponencia estará a cargo de Germán Andrés Molina Garrido, politólogo, magíster en antropología y jefe de investigación del proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura. La ponencia se ocupa de interpretar los impactos humanos que han tenido los Laboratorios entre los participantes del programa de formación, que los Laboratorios ha implementado en los municipios de Clemencia y María la Baja.

En ambos municipios, la violencia ha persistido. A partir de la noción de vida dañada propuesta por el filósofo alemán Theodor Adorno, la ponencia propone una mirada sobre los potenciales de reparación de esa violencia que se han podido generar entre quienes participan de los Laboratorios en los municipios ya mencionados. En concreto, se trata de reflexionar sobre el daño como potencia de vida; es decir, una lectura que, sin negar la magnitud de la violencia sufrida por las comunidades, le apuesta a seguir insistiendo en el principio de esperanza que se logra gracias a la voluntad institucional de querer hacerlo, cuando emerge en el marco de proyectos de política pública como los Laboratorios.

El VIII ciclo de conferencias “El enfoque cultural del desarrollo” de la Maestría en Desarrollo y Cultura de la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB), es un espacio que cuenta con el apoyo del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena (Cfce) y busca ampliar el análisis y la apropiación social de temas relacionados con la cultura y el desarrollo.

El proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, es ejecutado, con recursos del Sistema General de Regalía, por la Gobernación del Departamento – Bolívar Sí Avanza; el Instituto de Cultura y Turismo –ICULTUR– y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, seccional del Caribe, en los municipios de María la Baja y Clemencia.

 

Publicación anterior Galería de imágenes “Se busca el Bullerengue: concordancias y afectaciones del concepto de folclor en las manifestaciones culturales locales” Siguiente publicación Galería de imágenes Ponencia “Los impactos humanos de los Laboratorios Vivos”
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Clemencia
  • María la Baja
  • Noticias
  • Contacto
© 2016 Todos los derechos reservados. Laboratorios vivos. Sitio web por 4to Pixel