Cartagena de Indias. Con la presentación de una ponencia denominada “Los impactos humanos de los Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura”, el proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura intervendrá en el VIII ciclo de conferencias “El enfoque cultural del desarrollo” de la Maestría en Desarrollo y Cultura de la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB), el próximo jueves 20 de octubre de 2016, a las 5:00 pm, en el Claustro de Santo Domingo en la ciudad de Cartagena.
La ponencia estará a cargo de Germán Andrés Molina Garrido, politólogo, magíster en antropología y jefe de investigación del proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura. La ponencia se ocupa de interpretar los impactos humanos que han tenido los Laboratorios entre los participantes del programa de formación, que los Laboratorios ha implementado en los municipios de Clemencia y María la Baja.
En ambos municipios, la violencia ha persistido. A partir de la noción de vida dañada propuesta por el filósofo alemán Theodor Adorno, la ponencia propone una mirada sobre los potenciales de reparación de esa violencia que se han podido generar entre quienes participan de los Laboratorios en los municipios ya mencionados. En concreto, se trata de reflexionar sobre el daño como potencia de vida; es decir, una lectura que, sin negar la magnitud de la violencia sufrida por las comunidades, le apuesta a seguir insistiendo en el principio de esperanza que se logra gracias a la voluntad institucional de querer hacerlo, cuando emerge en el marco de proyectos de política pública como los Laboratorios.
El VIII ciclo de conferencias “El enfoque cultural del desarrollo” de la Maestría en Desarrollo y Cultura de la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB), es un espacio que cuenta con el apoyo del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena (Cfce) y busca ampliar el análisis y la apropiación social de temas relacionados con la cultura y el desarrollo.
El proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, es ejecutado, con recursos del Sistema General de Regalía, por la Gobernación del Departamento – Bolívar Sí Avanza; el Instituto de Cultura y Turismo –ICULTUR– y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, seccional del Caribe, en los municipios de María la Baja y Clemencia.