Cartagena de Indias, diciembre 13/16. Con la presentación del balance general de actividades, se realizó el último comité de seguimiento de la vigencia 2016 del proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, iniciativa que ejecuta la Gobernación Departamental –Bolívar sí Avanza-, el Instituto de Cultura y Turismo –ICULTUR- y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, seccional del Caribe, en los municipios de Clemencia y María la Baja.
Voceros de las instituciones involucradas expresaron satisfacción por los resultados alcanzados, que reafirman a Bolívar como territorio líder en la implementación de ambientes tecnológicos para la creación cultural y de innovación social, y al proyecto como un hito de desarrollo desde la perspectiva cultural en todo el Caribe colombiano.
En el balance presentado por la directora de la UTadeo, Roxana Segovia, y la gerente del proyecto, Viviana Londoño Moreno, se destacó el impacto directo del programa de formación en 600 participantes en dos cohortes (300 por cada municipio); la realización de ocho (8) actividades de popularización (“Feria Cultural Viva”, y “Muestra Cultural y Creativa”), con presencia sumada de 2.000 personas; y una muestra audiovisual, en la que 1.000 asistentes contemplaron la proyección de 20 audiovisuales producidos en los laboratorios de video de las Casas de la Cultura, sedes del proyecto, que fueron previamente remodeladas y dotadas con moderna tecnología.
En el componente de investigación se logró el rediseño de la estrategia investigativa, y un exhaustivo trabajo de campo. Los estudios etnográficos incluyeron interacción con el Cabildo menor Indígena Zenú de la Pista, y con las comunidades en diferentes manifestaciones culturales y religiosas. Las investigaciones se registran en 24 boletines informativos; 10 de divulgación científica; 13 contenidos digitales, y avances finales en el libro de resultados del proyecto, y en artículos para revistas indexadas.
Además de la realización de talleres especializados, el área de inclusión productiva acompañó a Icultur en la construcción de los términos de referencia, de la convocatoria de estímulos para los emprendimientos culturales, que se encuentra abierta, y cuyos ganadores obtendrán recursos en especie por $10.000.000 cada uno, para sacar adelante sus iniciativas creativas.
El área de comunicación y cultura, transversal a todos los componentes del proyecto, consolidó su estrategia informativa mediante contenidos en el portal web y micro-sitios, impactos en redes sociales; publicó tres (3) ediciones del periódico cultural Noticias Vivas, con participación directa de habitantes de Clemencia y María la Baja, y avanzó en la implementación de acciones de comunicación directa con la comunidad, que incluyeron la realización de brigadas informativas.
Lucy Espinosa, directora de ICULTUR, manifestó en representación del Gobernador Dumek Turbay y de su entidad “profunda emoción” por los avances que registra el proyecto Laboratorios Vivos, que en opinión de sectores académicos, culturales, administrativos y gubernamentales, merece ser replicado en diferentes regiones de Colombia, porque implica un proceso social de transformación desde la cultura.