Laboratorios Vivos
Facebook
Twitter
Instagram
LV CL MB
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Generalidades
    • Antecedentes
    • Convenio
    • Interventoría
    • Equipo del proyecto
  • Investigación
    • Postales
    • Publicaciones
      • Estrategia de Investigación
      • Boletines informativos
      • Contenidos digitales
      • Boletines de divulgación cientifica
      • Ponencias
        • Nacionales
        • Internacionales
    • Productos asociados investigación
      • Informe de caracterización
      • Documental historias de vida “Creadores de Sueños”
      • Documento de sistematización y análisis de entrevistas a profundidad
      • Libro con los resultados de investigación del proyecto.
      • Tres ponencias académicas sobre los resultados del proyecto
      • Contenidos digitales
      • Boletines informativos
    • Jornadas de apropiación de la ciencia
  • Formación
    • Generalidades
    • Productos asociados formación
      • Manual operativo
      • Planes de estudio
      • Cartillas de formación
        • Cartilla de Aprendices
        • Cartilla de Formadores
        • Cartilla de Emprendedores
        • Cartilla de Actores Sociales
      • Documento de planeación de actividades de acuerdo a los problemas de conocimiento y metodologías de estudio
      • Actividades de popularización
      • Muestras audiovisuales
      • Festivales culturales
    • Primera cohorte
      • Participantes seleccionados primera cohorte
      • Horarios primera cohorte
      • Primera feria cultural viva
      • Segunda feria cultural viva
      • Primera muestra audiovisual
    • Segunda cohorte
      • Participantes seleccionados segunda cohorte
      • Horarios segunda cohorte
      • Muestra cultural y creativa
      • Segunda muestra audiovisual
    • Listado de participantes aprobados
    • Festivales municipales “Vive Bolívar”
  • Inclusión Productiva
    • Productos asociados inclusión productiva
    • Talleres de Emprendimiento
      • Innovación Social en Cultura
      • Estrategias Comerciales
      • Proyecto de Vida
    • Convocatoria de emprendimientos
      • Emprendimientos seleccionados
  • Comunicación y Cultura
    • Productos asociados Comunicación y Cultura
    • Noticias
      • Eventos
      • Entrevistas
  • Dispositivos Culturales Intersensoriales
    • Dispositivo “Primera Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Segunda Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Primera Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Primera Muestra Audiovisual”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Audiovisual”
  • Contacto

2º Simulacro de Rueda de Negocios “MARIA LA BAJA EMPRENDE”

15 diciembre, 2016NoticiasAlexandra Flórez

Cartagena de Indias, diciembre 15 de 2016. Con la presentación de iniciativas de emprendimientos en temas relacionados con periodismo, medio ambiente, embarazos en adolescentes, y danzas tradicionales, entre otros, se cumplió el 2º Simulacro de Rueda de Negocios, correspondiente al módulo de gestión y emprendimiento del programa de formación del proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura.

El ejercicio realizado  en la Casa de la Cultura contó con la participación de 25 jóvenes de la segunda cohorte del programa, quienes hicieron gala de creatividad y espíritu de superación. Luego de la evaluación de un jurado especializado, se declararon ganadores de la jornada los proyectos denominados “Mujeres Unidas” y “Escuela de Arte”, en las categorías de aprendices y formadores, respectivamente.

Antes de la premiación, los participantes asistieron a una charla motivacional por parte del psicólogo del área de Inclusión Productiva de los Laboratorios Vivos, Juan  Sebastián Castillo, orientada a  reforzar valores  como la disciplina y la perseverancia, necesarios para el éxito de quienes se proponen ser emprendedores.

El simulacro de rueda de negocios busca motivar a los participantes a perfeccionar sus ideas de emprendimiento para convertirlas en proyectos competitivos y sumar experiencia que les permita llegar mejor preparados a la  verdadera rueda de negocios que se realizará a mediados de 2017, durante la fase final del proyecto, previa selección en un proceso que ya fue convocado por el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar –ICULTUR-, en el que 15 ganadores recibirán estímulos en especie equivalentes a $ 10 millones cada uno.

En adelante, los autores de iniciativas creativas (micro-proyectos)  complementarán sus conocimientos en emprendimiento mediante talleres de Innovación Social, Estrategias Comerciales y Proyecto de Vida, coordinados por el área de inclusión productiva.

La exitosa actividad estuvo liderada por la mediadora del módulo Gestión y Emprendimiento, Merly Beltrán, quien se declaró  satisfecha con la calidad de las propuestas presentadas, y el nivel de crecimiento de los expositores.

Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura es un proyecto que ejecuta la Gobernación Departamental –Bolívar sí Avanza-, el Instituto de Cultura y Turismo –ICULTUR- y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con recursos del Sistema General de Regalías.

Publicación anterior Proyecto Laboratorios Vivos – 2016 “HITO CULTURAL EN EL CARIBE” Siguiente publicación Celebración de la Navidad en María la Baja
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Clemencia
  • María la Baja
  • Noticias
  • Contacto
© 2016 Todos los derechos reservados. Laboratorios vivos. Sitio web por 4to Pixel