Cartagena de Indias, diciembre 14 de 2016. Un grupo de niños y adolescentes, participantes del programa de formación del proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura en María la Baja, celebró anticipadamente la navidad, en un emotivo ambiente festivo, compartido con directivos y funcionarios del proyecto.
El laboratorio de video de la Casa de la Cultura, fue acondicionado con motivos navideños, y un Papá Noel actuó como anfitrión del encuentro, en el que se hizo reconocimiento a los participantes del grupo “aprendices”, que se destacaron en la segunda cohorte del programa, por su desempeño y compañerismo.
Viviana Londoño Moreno, gerente el proyecto destacó el elevado nivel de compromiso demostrado por los participantes, especialmente por niños y niñas, que de manera entusiasta se han insertado en los ambientes tecnológicos, y aportan sus capacidades y talentos, en los procesos de creación cultural e innovación social, que impulsa esta iniciativa, ejecutada por la Gobernación Departamental –Bolívar si Avanza-, el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar –ICULTUR- y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, seccional del Caribe.
El equipo coordinador del área de formación entregó menciones de reconocimiento por compañerismo a: Andrés Felipe López, y Saray Sandrith, y por puntualidad a: Himalleck Sofía Espinosa, Ingrid Flórez, Wilmarlin Guerrero, Andrés Felipe Morales, Sharik Niño, y Keiny Sarmiento.
Luego de una entretenida jornada, en la que se compartieron expectativas y propósitos de crecimiento, y se realizaron juegos y bailes, los niños y niñas recibieron una merienda navideña y regalos entregados por el equipo humano del proyecto, como aporte a la celebración de una “Navidad Viva”.
La reacción de los chicos marialabajeses fue de gratitud y renovación de compromisos en su condición de participantes, para aprovechar las bondades que le ofrece el proyecto Laboratorios Vivos en su crecimiento personal, y como comunidad. Himalleck Sofía Espinosa Morales, de 12 años de edad, integrante del grupo “Aprendices A”, dijo que “pasamos un día muy chévere; hicimos dinámicas que permitieron una buena integración del grupo, y esto nos motiva a seguir contentos haciendo parte de éste proyecto, en el que cada vez aprendemos cosas nuevas, con herramientas que no tenemos en el colegio, como los equipos de video, de audio y de sistemas”.
La celebración para los niños del proyecto en el municipio de Clemencia, será el próximo 20 de diciembre, en la Casa de la Cultura de ese municipio.