Laboratorios Vivos
Facebook
Twitter
Instagram
LV CL MB
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Generalidades
    • Antecedentes
    • Convenio
    • Interventoría
    • Equipo del proyecto
  • Investigación
    • Postales
    • Publicaciones
      • Estrategia de Investigación
      • Boletines informativos
      • Contenidos digitales
      • Boletines de divulgación cientifica
      • Ponencias
        • Nacionales
        • Internacionales
    • Productos asociados investigación
      • Informe de caracterización
      • Documental historias de vida “Creadores de Sueños”
      • Documento de sistematización y análisis de entrevistas a profundidad
      • Libro con los resultados de investigación del proyecto.
      • Tres ponencias académicas sobre los resultados del proyecto
      • Contenidos digitales
      • Boletines informativos
    • Jornadas de apropiación de la ciencia
  • Formación
    • Generalidades
    • Productos asociados formación
      • Manual operativo
      • Planes de estudio
      • Cartillas de formación
        • Cartilla de Aprendices
        • Cartilla de Formadores
        • Cartilla de Emprendedores
        • Cartilla de Actores Sociales
      • Documento de planeación de actividades de acuerdo a los problemas de conocimiento y metodologías de estudio
      • Actividades de popularización
      • Muestras audiovisuales
      • Festivales culturales
    • Primera cohorte
      • Participantes seleccionados primera cohorte
      • Horarios primera cohorte
      • Primera feria cultural viva
      • Segunda feria cultural viva
      • Primera muestra audiovisual
    • Segunda cohorte
      • Participantes seleccionados segunda cohorte
      • Horarios segunda cohorte
      • Muestra cultural y creativa
      • Segunda muestra audiovisual
    • Listado de participantes aprobados
    • Festivales municipales “Vive Bolívar”
  • Inclusión Productiva
    • Productos asociados inclusión productiva
    • Talleres de Emprendimiento
      • Innovación Social en Cultura
      • Estrategias Comerciales
      • Proyecto de Vida
    • Convocatoria de emprendimientos
      • Emprendimientos seleccionados
  • Comunicación y Cultura
    • Productos asociados Comunicación y Cultura
    • Noticias
      • Eventos
      • Entrevistas
  • Dispositivos Culturales Intersensoriales
    • Dispositivo “Primera Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Segunda Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Primera Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Primera Muestra Audiovisual”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Audiovisual”
  • Contacto

Laboratorios Vivos en Hay Festival

30 enero, 2017NoticiasAlexandra Flórez
Laboratorios Vivos en Hay Festival

La innovación es una micro-revolución simbólica: Germán Molina

Cartagena de Indias, enero  26 de 2017. Como una “micro-revolución simbólica”  que contribuye a disminuir los índices de desigualdad mundial, calificó el jefe del área de investigación del proyecto laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, Germán Molina a la innovación social.

El investigador intervino en el panel “Los desafíos de la innovación”, organizado por la cátedra Fulbright, la Fundación Nuevo Periodismo –FNPI, y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en el marco de la programación del primer día del Hay Festival, que contó además  con la participación de Hernando Álvarez, director de BBC Mundo y Jorge Iván Caraballo, ex becario Fulbright, ganador del Premio Simón Bolívar 2014 en la Categoría periodismo escrito.

Roxana Segovia , directora de la Seccional Caribe de la UTadeo, y  Adriana Gaviria, Directora Ejecutiva de Fulbright Colombia hicieron la apertura del evento, destacando la participación cada vez mas activa de la academia en el desarrollo de las comunidades, promoviendo desde diferentes perspectivas los desafíos que implica la innovación, especialmente cuando esta involucra relación con la cultura.

Tras hacer una semblanza del  proyecto Laboratorios Vivos, que ejecuta en los municipios de Clemencia y María la Baja, la Gobernación de Bolívar, el Instituto de Cultura y Turismo, -ICULTUR- y la Universidad Jorge  Tadeo Lozano, seccional del Caribe, Germán Molina  explicó como desde diversas expresiones artísticas y culturales, esas comunidades están involucradas en un proceso de  innovación y de transformación social.

“Para estimular o intervenir en procesos de innovación social, es de vital importancia observar el entorno, saber escuchar a las comunidades y mirarlas a los ojos”, preciso el panelista-investigador.

Publicación anterior Galería de imágenes cátedra Fulbright -“Los desafíos de la innovación” Siguiente publicación Inicio talleres de emprendimiento
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Clemencia
  • María la Baja
  • Noticias
  • Contacto
© 2016 Todos los derechos reservados. Laboratorios vivos. Sitio web por 4to Pixel