Cartagena. Con la presentación de 17 proyectos en las áreas de comunicaciones, manifestaciones artísticas y gastronomía, mediados por Tecnologías de la Información y la Comunicación –TIC- se inició en el municipio de Clemencia la fase de selección de la convocatoria de emprendimientos culturales del Instituto de Cultura y Turismo –ICULTUR-, en el marco del proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y cultura.
En una sesión privada, realizada en la Casa de la Cultura desde las 9:00 am del 21 de marzo, 22 participantes del proyecto, entre aprendices, emprendedores, actores sociales y formadores hicieron las presentaciones de sus ideas de negocios, en un ambiente de expectativas, entusiasmo y nerviosismo.
Las iniciativas son producto de las conocimientos, habilidades y competencias desarrolladas por los participantes durante los cinco módulos del programa de formación y tres talleres de inclusión productiva en las áreas de innovación social, estrategias comerciales, y proyecto de vida.
Los integrantes de cada proyecto tuvieron 15 minutos para exponer sus propuestas ante un comité evaluador compuesto por representantes de ICULTUR, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, seccional del Caribe y del proyecto Laboratorios Vivos, quienes tomaron nota de cada detalle e interrogaron a los emprendedores para conocer a fondo cada una de las iniciativas y estudiarlos de acuerdo a los criterios de vinculación de la comunidad, impacto social, sostenibilidad, entre otros.
Este jueves 23 de marzo será el turno para que los participantes de María la Baja presenten también sus propuestas ante el jurado y compitan por estar entre los elegidos. Los resultados de todo el proceso de selección se conocerán, a más tardar, el día 10 de abril.
Los mejores proyectos seleccionados en ambos municipios serán asesorados de forma personalizada en la formulación de su plan de negocios por parte del personal experto de los Laboratorios Vivos; participarán en la Rueda de Negocios el día 15 de septiembre, en el marco del Simposio Internacional: Ambientes Tecnológicos, Cultura e Innovación Social –atcis-, y serán merecedores de los estímulos al emprendimiento cultural que dará el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar –ICULTUR- materializados en $ 10 millones en especie para cada proyecto.
Las ideas de negocio presentadas en Clemencia fueron enfocadas en temas como la música, danza, literatura, periodismo, artesanías, gastronomía, medio ambiente y TIC, y buscaban aportar soluciones a problemáticas identificadas por la comunidad, como la drogadicción, los embarazos a temprana edad, la inseguridad, la contaminación y la pérdida de manifestaciones culturales autóctonas por parte de las nuevas generaciones.