Laboratorios Vivos
Facebook
Twitter
Instagram
LV CL MB
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Generalidades
    • Antecedentes
    • Convenio
    • Interventoría
    • Equipo del proyecto
  • Investigación
    • Postales
    • Publicaciones
      • Estrategia de Investigación
      • Boletines informativos
      • Contenidos digitales
      • Boletines de divulgación cientifica
      • Ponencias
        • Nacionales
        • Internacionales
    • Productos asociados investigación
      • Informe de caracterización
      • Documental historias de vida “Creadores de Sueños”
      • Documento de sistematización y análisis de entrevistas a profundidad
      • Libro con los resultados de investigación del proyecto.
      • Tres ponencias académicas sobre los resultados del proyecto
      • Contenidos digitales
      • Boletines informativos
    • Jornadas de apropiación de la ciencia
  • Formación
    • Generalidades
    • Productos asociados formación
      • Manual operativo
      • Planes de estudio
      • Cartillas de formación
        • Cartilla de Aprendices
        • Cartilla de Formadores
        • Cartilla de Emprendedores
        • Cartilla de Actores Sociales
      • Documento de planeación de actividades de acuerdo a los problemas de conocimiento y metodologías de estudio
      • Actividades de popularización
      • Muestras audiovisuales
      • Festivales culturales
    • Primera cohorte
      • Participantes seleccionados primera cohorte
      • Horarios primera cohorte
      • Primera feria cultural viva
      • Segunda feria cultural viva
      • Primera muestra audiovisual
    • Segunda cohorte
      • Participantes seleccionados segunda cohorte
      • Horarios segunda cohorte
      • Muestra cultural y creativa
      • Segunda muestra audiovisual
    • Listado de participantes aprobados
    • Festivales municipales “Vive Bolívar”
  • Inclusión Productiva
    • Productos asociados inclusión productiva
    • Talleres de Emprendimiento
      • Innovación Social en Cultura
      • Estrategias Comerciales
      • Proyecto de Vida
    • Convocatoria de emprendimientos
      • Emprendimientos seleccionados
  • Comunicación y Cultura
    • Productos asociados Comunicación y Cultura
    • Noticias
      • Eventos
      • Entrevistas
  • Dispositivos Culturales Intersensoriales
    • Dispositivo “Primera Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Segunda Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Primera Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Primera Muestra Audiovisual”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Audiovisual”
  • Contacto

Comenzó fase de selección de proyectos de emprendimiento cultural en Clemencia

22 marzo, 2017NoticiasAlexandra Flórez

Cartagena. Con la presentación de 17  proyectos  en las  áreas de comunicaciones, manifestaciones artísticas y gastronomía, mediados por Tecnologías de la Información y la Comunicación –TIC-  se inició en el municipio de Clemencia la fase de selección de la convocatoria de emprendimientos culturales del Instituto de Cultura y Turismo –ICULTUR-, en el marco del proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y cultura.

En una sesión privada, realizada  en la Casa de la Cultura desde las 9:00 am del 21 de marzo, 22  participantes del proyecto, entre  aprendices, emprendedores, actores sociales y formadores hicieron  las presentaciones  de sus ideas de negocios, en un ambiente de  expectativas, entusiasmo y  nerviosismo.

Las iniciativas son producto de las conocimientos, habilidades y competencias desarrolladas por los participantes durante los cinco módulos del programa de formación y  tres talleres de inclusión productiva en las áreas de innovación social, estrategias comerciales, y proyecto de vida.

Los integrantes de cada proyecto tuvieron 15 minutos para exponer sus propuestas ante un comité evaluador  compuesto por representantes de ICULTUR, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, seccional del Caribe y del proyecto Laboratorios Vivos, quienes tomaron nota de cada detalle e interrogaron a los emprendedores para conocer a fondo cada una de las iniciativas y estudiarlos de acuerdo a los criterios de vinculación de la comunidad, impacto social, sostenibilidad, entre otros.

Este jueves 23 de marzo será el turno para que los participantes de María la Baja presenten también sus propuestas ante el jurado y compitan por estar entre los elegidos. Los resultados de todo el proceso de selección se conocerán, a más tardar, el día 10 de abril.

Los mejores proyectos seleccionados en ambos municipios serán asesorados de forma personalizada en la formulación de su plan de negocios por parte del personal experto de los Laboratorios Vivos; participarán en la Rueda de Negocios el día 15 de septiembre, en el marco del Simposio Internacional: Ambientes Tecnológicos, Cultura e Innovación Social –atcis-,  y  serán merecedores de los estímulos al emprendimiento cultural que dará el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar –ICULTUR- materializados en $ 10 millones en especie para cada proyecto.

Las ideas de negocio presentadas en Clemencia fueron enfocadas en temas como la música, danza, literatura, periodismo, artesanías, gastronomía, medio ambiente y TIC, y buscaban aportar soluciones a problemáticas  identificadas por la comunidad, como la drogadicción, los embarazos a temprana edad, la inseguridad, la contaminación y la pérdida de manifestaciones culturales autóctonas por parte de las nuevas generaciones.

IMG_1341IMG_1365IMG_1367IMG_1390IMG_1398IMG_1407IMG_1409IMG_1414IMG_1427IMG_1432IMG_1450IMG_1456IMG_1473IMG_1485IMG_1493IMG_1502IMG_1507
Publicación anterior Con 34 proyectos inscritos – CERRADA CONVOCATORIA DE EMPRENDIMIENTO CULTURAL EN CLEMENCIA Y MARÍA LA BAJA Siguiente publicación En Clemencia y María la Baja termina fase de presentación de proyectos
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Clemencia
  • María la Baja
  • Noticias
  • Contacto
© 2016 Todos los derechos reservados. Laboratorios vivos. Sitio web por 4to Pixel