Laboratorios Vivos
Facebook
Twitter
Instagram
LV CL MB
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Generalidades
    • Antecedentes
    • Convenio
    • Interventoría
    • Equipo del proyecto
  • Investigación
    • Postales
    • Publicaciones
      • Estrategia de Investigación
      • Boletines informativos
      • Contenidos digitales
      • Boletines de divulgación cientifica
      • Ponencias
        • Nacionales
        • Internacionales
    • Productos asociados investigación
      • Informe de caracterización
      • Documental historias de vida “Creadores de Sueños”
      • Documento de sistematización y análisis de entrevistas a profundidad
      • Libro con los resultados de investigación del proyecto.
      • Tres ponencias académicas sobre los resultados del proyecto
      • Contenidos digitales
      • Boletines informativos
    • Jornadas de apropiación de la ciencia
  • Formación
    • Generalidades
    • Productos asociados formación
      • Manual operativo
      • Planes de estudio
      • Cartillas de formación
        • Cartilla de Aprendices
        • Cartilla de Formadores
        • Cartilla de Emprendedores
        • Cartilla de Actores Sociales
      • Documento de planeación de actividades de acuerdo a los problemas de conocimiento y metodologías de estudio
      • Actividades de popularización
      • Muestras audiovisuales
      • Festivales culturales
    • Primera cohorte
      • Participantes seleccionados primera cohorte
      • Horarios primera cohorte
      • Primera feria cultural viva
      • Segunda feria cultural viva
      • Primera muestra audiovisual
    • Segunda cohorte
      • Participantes seleccionados segunda cohorte
      • Horarios segunda cohorte
      • Muestra cultural y creativa
      • Segunda muestra audiovisual
    • Listado de participantes aprobados
    • Festivales municipales “Vive Bolívar”
  • Inclusión Productiva
    • Productos asociados inclusión productiva
    • Talleres de Emprendimiento
      • Innovación Social en Cultura
      • Estrategias Comerciales
      • Proyecto de Vida
    • Convocatoria de emprendimientos
      • Emprendimientos seleccionados
  • Comunicación y Cultura
    • Productos asociados Comunicación y Cultura
    • Noticias
      • Eventos
      • Entrevistas
  • Dispositivos Culturales Intersensoriales
    • Dispositivo “Primera Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Segunda Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Primera Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Primera Muestra Audiovisual”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Audiovisual”
  • Contacto

Convocatoria de ICULTUR – Seleccionados 15 proyectos de emprendimiento cultural

29 marzo, 2017NoticiasAlexandra Flórez

Cartagena de Indias, marzo 29 de 2017. Con la selección de 15 iniciativas de negocios, concluyó la convocatoria de emprendimientos culturales realizada por el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar –ICULTUR- en el marco del proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, que se ejecuta en los municipios de Clemencia y María la Baja.

La selección fue hecha por un comité evaluador, que analizó minuciosamente las propuestas de valor y alcances de cada uno de los 33 proyectos inscritos que pasaron a la segunda fase del proceso, y escuchó la sustentación de sus respectivos creadores en presentaciones privadas, quienes fueron participantes de los grupos de formación del proyecto y cumplieron con los requisitos establecidos en los términos de referencia de esta convocatoria.

Lucy Espinosa, directora de ICULTUR, explicó que aunque la totalidad de las iniciativas presentadas tienen condiciones para convertirse en proyectos de emprendimiento cultural y creativo que generen desarrollo local, los escogidos (6 en Clemencia y 9 en  María la Baja) cumplieron con mayor rigor los requerimientos de la convocatoria.

Los 15 proyectos de emprendimiento cultural seleccionados recibirán estímulos hasta por diez millones de pesos ($10.000.000) en especie cada uno, representados en formación, asistencia técnica y apoyo en la circulación de sus productos culturales. Previamente recibirán acompañamiento del proyecto Laboratorios Vivos, con asesorías especializadas  en: proyecto de vida, mercadeo y ventas, temas financieros y formulación de sus planes de negocios.

Con sus iniciativas debidamente consolidadas y  estructuradas, los proyectos serán protagonistas en la Rueda de Negocios que se cumplirá en el marco del Simposio Internacional: Ambientes Tecnológicos, Cultura e Innovación Social –ATCIS- organizado por el proyecto para el 14 y 15 de septiembre del año en curso, ofreciéndole a los emprendedores un espacio de enlace entre oferta y demanda de sus bienes y servicios culturales, con representantes de segmentos del mercado a nivel regional, nacional e internacional.

 

Los proyectos aprobados en el municipio de Clemencia son:

“Red virtual de mujeres para la prevención del embarazo en adolescentes y diferentes formas de la violencia de género”.

“Dulces quinceañeras”

“El informativo”.

“En tu pueblo”

“Familias hechas a mano”.

“Estrategia musical – pedagógica para la promoción de los valores de la cultura y la ocupación del tiempo libre en el municipio de Clemencia”

 

En María la Baja fueron seleccionados los siguientes proyectos:

“Dancing kings – escuela de baile”.

“Las flores de Matuya”.

“Estrategia para la reparación integral de los familiares de las víctimas del conflicto armado a través de un Museo de Memoria Histórica como mecanismo para la reconstrucción del tejido social ”.

“Estrategia etno-musical-pedagógica para la preservación y promoción de los valores de la cultura Afro caribe en el municipio de  María la Baja.

“Risas del sol tours”.

“Aprendiendo, jugando y sembrando valores”.

“Mujeres víctimas al rescate”.

“Construcción de un espacio recreativo con materiales reciclables que permita la recreación y el esparcimiento de niños, adolescentes y adultos mayores como estrategia para la reconstrucción del tejido social en la comunidad de San José de Playón.

“Elaboración de “jingles” publicitarios para promover la generación de procesos de innovación social en la comunidad de María la Baja ”.

 

En el cuadro anexo, se precisan nombres de los participantes y sinopsis de cada proyecto.

DESCARGAR LISTADO DE SELECCIONADOS

Charid Paternina  del municipio de Clemencia, cuando presentaba su proyecto de emprendimiento cultural “Red virtual de mujeres para la prevención del embarazo en adolescentes y diferentes formas de la violencia de género”, ante el comité evaluador.

Publicación anterior En Clemencia y María la Baja termina fase de presentación de proyectos Siguiente publicación Visita del DNP a los Laboratorios Vivos de Clemencia y María la Baja
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Clemencia
  • María la Baja
  • Noticias
  • Contacto
© 2016 Todos los derechos reservados. Laboratorios vivos. Sitio web por 4to Pixel