Laboratorios Vivos
Facebook
Twitter
Instagram
LV CL MB
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Generalidades
    • Antecedentes
    • Convenio
    • Interventoría
    • Equipo del proyecto
  • Investigación
    • Postales
    • Publicaciones
      • Estrategia de Investigación
      • Boletines informativos
      • Contenidos digitales
      • Boletines de divulgación cientifica
      • Ponencias
        • Nacionales
        • Internacionales
    • Productos asociados investigación
      • Informe de caracterización
      • Documental historias de vida “Creadores de Sueños”
      • Documento de sistematización y análisis de entrevistas a profundidad
      • Libro con los resultados de investigación del proyecto.
      • Tres ponencias académicas sobre los resultados del proyecto
      • Contenidos digitales
      • Boletines informativos
    • Jornadas de apropiación de la ciencia
  • Formación
    • Generalidades
    • Productos asociados formación
      • Manual operativo
      • Planes de estudio
      • Cartillas de formación
        • Cartilla de Aprendices
        • Cartilla de Formadores
        • Cartilla de Emprendedores
        • Cartilla de Actores Sociales
      • Documento de planeación de actividades de acuerdo a los problemas de conocimiento y metodologías de estudio
      • Actividades de popularización
      • Muestras audiovisuales
      • Festivales culturales
    • Primera cohorte
      • Participantes seleccionados primera cohorte
      • Horarios primera cohorte
      • Primera feria cultural viva
      • Segunda feria cultural viva
      • Primera muestra audiovisual
    • Segunda cohorte
      • Participantes seleccionados segunda cohorte
      • Horarios segunda cohorte
      • Muestra cultural y creativa
      • Segunda muestra audiovisual
    • Listado de participantes aprobados
    • Festivales municipales “Vive Bolívar”
  • Inclusión Productiva
    • Productos asociados inclusión productiva
    • Talleres de Emprendimiento
      • Innovación Social en Cultura
      • Estrategias Comerciales
      • Proyecto de Vida
    • Convocatoria de emprendimientos
      • Emprendimientos seleccionados
  • Comunicación y Cultura
    • Productos asociados Comunicación y Cultura
    • Noticias
      • Eventos
      • Entrevistas
  • Dispositivos Culturales Intersensoriales
    • Dispositivo “Primera Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Segunda Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Primera Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Primera Muestra Audiovisual”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Audiovisual”
  • Contacto

SE EXPLORA ALIANZA ICULTUR-SENA PARA CONTINUIDAD DE LABORATORIOS VIVOS DE INNOVACIÓN Y CULTURA

21 abril, 2017NoticiasAlexandra Flórez

Cartagena de Indias, Abril 19 de 2017. Una posible alianza entre el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar y el Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA-, para dar continuidad a procesos formativos del proyecto Laboratorios Vivos de innovación y Cultura, comenzó a ser explorada por directivos de ambas entidades.

El primer paso en esa dirección se dio con la visita de una delegación del  centro de comercio y servicios del SENA Regional Bolívar a las  Casas de la Cultura de los municipios de Clemencia y María la Baja, sedes del proyecto considerado por el Viceministerio de Cultura y el Departamento Nacional de Planeación, como una experiencia exitosa en Colombia.

Los integrantes de la delegación, María Cristina Espitia,  coordinadora académica, Sandra Martínez, líder de relaciones corporativas y Kelvin Angulo, coordinador de Multimedia, hicieron un recorrido por las acondicionadas  instalaciones físicas,  acompañados por la directora de ICULTUR, Lucy Espinosa y de la gerente del proyecto Laboratorios Vivos, Viviana Londoño Moreno.

Tras constatar la moderna dotación tecnológica en las salas de sistemas, de  video, de audio, sonotecas  y videotecas, y de escuchar los testimonios de participantes sobre el positivo impacto que han representado para las comunidades los diferentes componentes del proyecto, la coordinadora María Cristina Espitia manifestó sentirse gratamente sorprendida y destacó las condiciones  de tecnología, innovación y emprendimiento que caracterizan a los Laboratorios Vivos, generando posibilidades de crecimiento a las personas individualmente y como comunidades.

Por su parte, Lucy Espinosa, directora de ICULTUR, explicó que en la relación que se mantiene con el SENA, se exploran rutas que permitan materializar alianzas para desarrollar procesos  formativos de largo aliento, y que el proyecto Laboratorios Vivos deja unas grandes bases, que ameritan brindarle sostenibilidad y acompañamiento a las comunidades de Clemencia y María la Baja.

Viana Londoño, gerente del proyecto  precisó que este concluirá formalmente en octubre del presente año, pero que todo lo desarrollado  a lo largo de 26 meses de ejecución y la dotación física y tecnológica, seguirá al servicio de las comunidades, lo que motiva la búsqueda de opciones de continuidad, siendo una de ellas la alianza con el SENA, por el prestigio, experiencia y responsabilidad que distinguen a esa institución.

Una vez el SENA realice la evaluación de la visita y revise la documentación aportada, se conformarán unas mesas de trabajo, en las que se concretarán las condiciones de la eventual alianza.

Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, es un proyecto pionero en el Caribe colombiano, que ejecuta la Gobernación del departamento –Bolívar si Avanza-, ICULTUR, y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, seccional del Caribe, con recursos del sistema General de Regalías.

Publicación anterior Emprendimiento cultural: una convocatoria de sueños – Boletín 30 Siguiente publicación Apoyo de alcaldía municipal de María la Baja a Laboratorios Vivos
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Clemencia
  • María la Baja
  • Noticias
  • Contacto
© 2016 Todos los derechos reservados. Laboratorios vivos. Sitio web por 4to Pixel