Laboratorios Vivos
Facebook
Twitter
Instagram
LV CL MB
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Generalidades
    • Antecedentes
    • Convenio
    • Interventoría
    • Equipo del proyecto
  • Investigación
    • Postales
    • Publicaciones
      • Estrategia de Investigación
      • Boletines informativos
      • Contenidos digitales
      • Boletines de divulgación cientifica
      • Ponencias
        • Nacionales
        • Internacionales
    • Productos asociados investigación
      • Informe de caracterización
      • Documental historias de vida “Creadores de Sueños”
      • Documento de sistematización y análisis de entrevistas a profundidad
      • Libro con los resultados de investigación del proyecto.
      • Tres ponencias académicas sobre los resultados del proyecto
      • Contenidos digitales
      • Boletines informativos
    • Jornadas de apropiación de la ciencia
  • Formación
    • Generalidades
    • Productos asociados formación
      • Manual operativo
      • Planes de estudio
      • Cartillas de formación
        • Cartilla de Aprendices
        • Cartilla de Formadores
        • Cartilla de Emprendedores
        • Cartilla de Actores Sociales
      • Documento de planeación de actividades de acuerdo a los problemas de conocimiento y metodologías de estudio
      • Actividades de popularización
      • Muestras audiovisuales
      • Festivales culturales
    • Primera cohorte
      • Participantes seleccionados primera cohorte
      • Horarios primera cohorte
      • Primera feria cultural viva
      • Segunda feria cultural viva
      • Primera muestra audiovisual
    • Segunda cohorte
      • Participantes seleccionados segunda cohorte
      • Horarios segunda cohorte
      • Muestra cultural y creativa
      • Segunda muestra audiovisual
    • Listado de participantes aprobados
    • Festivales municipales “Vive Bolívar”
  • Inclusión Productiva
    • Productos asociados inclusión productiva
    • Talleres de Emprendimiento
      • Innovación Social en Cultura
      • Estrategias Comerciales
      • Proyecto de Vida
    • Convocatoria de emprendimientos
      • Emprendimientos seleccionados
  • Comunicación y Cultura
    • Productos asociados Comunicación y Cultura
    • Noticias
      • Eventos
      • Entrevistas
  • Dispositivos Culturales Intersensoriales
    • Dispositivo “Primera Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Segunda Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Primera Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Primera Muestra Audiovisual”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Audiovisual”
  • Contacto

Los Laboratorios Vivos y la creación de procesos en las casas de cultura – Boletín 31

11 mayo, 2017BoletinesAlexandra Flórez

Desde las diferentes áreas del proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, investigación, comunicación y cultura e inclusión productiva, deteniéndonos con especial interés en su área de formación, donde se avecina la graduación de 305 participantes en las dos cohortes que tuvieron lugar en cada municipio, es necesario hacer mención de los integrantes del proyecto que compartieron con cada uno de las personas que se acercaban a las casas de la cultura donde tuvo lugar el proyecto, Clemencia y María la Baja.

Es pertinente resaltar la labor de los técnicos, mediadores y coordinadoras municipales que permanecían en las dos casas de la cultura, sin dejar de lado la labor realizada por las diferentes áreas del proyecto que contribuían a este proceso.

Ahora bien, en Clemencia, paralelo al programa de formación se vienen desarrollando talleres complementarios donde los asistentes, en su mayoría participantes del proyecto y comunidad en general, han fortalecido sus competencias en herramientas TIC, Haz radio y edición de video en Adobe Premier, desde donde se han propuesto proyectos radiales y gráficos que han sido acompañados por los técnicos de las casas de la cultura Mauro Burgos (técnico de sala de audio), Neyib Rodríguez (técnico de sala de video) y Lilibeth Martínez (técnico en sala de sistemas). Estos procesos de acompañamiento han tenido lugar en el tiempo desde el veintisiete de marzo del presente año para la segunda cohorte del proceso de formación de los Laboratorios Vivos.

En procesos similares nace el acompañamiento de Mauro Burgos a Rosa María Grau, Luis Ángel Martínez, Luis Carlos Barrios, Lizmaris Velasco, Kelly Acevedo, Sharick Paternina y Yuliana Salcedo, quienes hacen parte del colectivo de comunicaciones +aCtitud de la casa de la cultura de Clemencia. De estos proyectos han surgido ideas tales como: “Clemencia al Aire”, “Yuliana la Que Tal” y “En tu Pueblo”; programas  que son grabados en la casa de la cultura con los equipos dispuestos para los participantes de los Laboratorios.

Estos métodos de agrupación cultural son la base para la construcción de una cultura colectiva, dispuesta para el reconocimiento y divulgación de temas de la comunidad. Esto posibilita una mayor visibilidad a los procesos culturales en el espacio local; por su parte, genera cohesión social y la reconstrucción de su tejido en los habitantes del territorio, así como también soporta el sentido de pertenencia en la comunidad.

Es posible divisar temas de apropiación del conocimiento de tales procesos complementarios de formación y por medio del acompañamiento que Mauro Burgos ha venido desarrollando. En palabras del técnico de audio reconoce como “la sala de audio nunca fue atractiva, para los participantes era más atractivo coger una cámara y hacer un video, era más atractivo estar en un set de televisión, digamos que por la misma dinámica de mundo que hay o la misma dinámica de ver las imágenes o verme yo en una imagen es más que de pronto hablar por radio, ellos no veían eso”[1], lo que supone un trabajo hecho interesante para los participantes por medio del técnico Mauro, donde nos deja en entredicho que todos y cada uno de los aprendizajes deben ir acompañados de una carga de motivación e interés de la persona en aprender y de su interlocutor en enseñar.

[1] Entrevista realizada el 13 de marzo de 2017 por Antonio Ortega y David Osorio.

Publicación anterior Con Bazurto All Stars “VIVE BOLÍVAR: FESTIVAL DE LA CREACIÓN Y LA CULTURA” Siguiente publicación Bazurto All Stars invita a participar del Festival “Vive Bolívar”
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Clemencia
  • María la Baja
  • Noticias
  • Contacto
© 2016 Todos los derechos reservados. Laboratorios vivos. Sitio web por 4to Pixel