Laboratorios Vivos
Facebook
Twitter
Instagram
LV CL MB
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Generalidades
    • Antecedentes
    • Convenio
    • Interventoría
    • Equipo del proyecto
  • Investigación
    • Postales
    • Publicaciones
      • Estrategia de Investigación
      • Boletines informativos
      • Contenidos digitales
      • Boletines de divulgación cientifica
      • Ponencias
        • Nacionales
        • Internacionales
    • Productos asociados investigación
      • Informe de caracterización
      • Documental historias de vida “Creadores de Sueños”
      • Documento de sistematización y análisis de entrevistas a profundidad
      • Libro con los resultados de investigación del proyecto.
      • Tres ponencias académicas sobre los resultados del proyecto
      • Contenidos digitales
      • Boletines informativos
    • Jornadas de apropiación de la ciencia
  • Formación
    • Generalidades
    • Productos asociados formación
      • Manual operativo
      • Planes de estudio
      • Cartillas de formación
        • Cartilla de Aprendices
        • Cartilla de Formadores
        • Cartilla de Emprendedores
        • Cartilla de Actores Sociales
      • Documento de planeación de actividades de acuerdo a los problemas de conocimiento y metodologías de estudio
      • Actividades de popularización
      • Muestras audiovisuales
      • Festivales culturales
    • Primera cohorte
      • Participantes seleccionados primera cohorte
      • Horarios primera cohorte
      • Primera feria cultural viva
      • Segunda feria cultural viva
      • Primera muestra audiovisual
    • Segunda cohorte
      • Participantes seleccionados segunda cohorte
      • Horarios segunda cohorte
      • Muestra cultural y creativa
      • Segunda muestra audiovisual
    • Listado de participantes aprobados
    • Festivales municipales “Vive Bolívar”
  • Inclusión Productiva
    • Productos asociados inclusión productiva
    • Talleres de Emprendimiento
      • Innovación Social en Cultura
      • Estrategias Comerciales
      • Proyecto de Vida
    • Convocatoria de emprendimientos
      • Emprendimientos seleccionados
  • Comunicación y Cultura
    • Productos asociados Comunicación y Cultura
    • Noticias
      • Eventos
      • Entrevistas
  • Dispositivos Culturales Intersensoriales
    • Dispositivo “Primera Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Segunda Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Primera Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Primera Muestra Audiovisual”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Audiovisual”
  • Contacto

Dispositivos culturales intersensoriales “TRAS EL RASTRO DE LA CREATIVIDAD”

16 junio, 2017NoticiasAlexandra Flórez

Cartagena de Indias. Como un aporte a la socialización del conocimiento, recuperación, revaloración, y apropiación de las culturas del Caribe colombiano, el proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y cultura  creó una novedosa herramienta multimedia que pone al alcance de la comunidad universal los distintos productos culturales elaborados por los participantes del programa de formación

 La herramienta, denominada “dispositivos culturales intersensoriales”, es el resultado de la unificación de esfuerzos entre las áreas de investigación, y comunicación y cultura del proyecto, que recoge en un solo sitio virtual  los productos creativos resultantes de los conocimientos y habilidades adquiridas por niños, jóvenes y adultos que cursaron los diferentes módulos inmersos en ambientes tecnológicos.

En total, se construyeron 123 dispositivos, 57 de los cuales corresponden a creaciones efectuadas el municipio de María la Baja y los otros 66 de Clemencia, que hicieron parte de las actividades de popularización, muestras audiovisuales y festivales municipales, cumplidas en el marco del proyecto. Cada uno contiene información textual, ilustración gráfica, video clip ilustrativo de cada producto,  y se encuentran alojados en el portal web: www.laboratoriosvivos.com

Presentación Internacional

Los dispositivos culturales intersensoriales , serán formalmente presentados ante la comunidad académica internacional mediante la ponencia que el jefe del área de investigación del proyecto, Germán Molina, llevará los próximos 17 al 19 de julio de 2017 a la Universidad de Salamanca, España en el marco del Cuarto Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).

“Las culturas fueron las protagonistas en todos los dispositivos: desde lo más autóctono a lo más contemporáneo. Esto permite que operen como documentos de memoria para las próximas generaciones, en los que se reconozcan los intercambios, interconexiones, supresiones, hibridaciones y conservaciones de su patrimonio inmaterial local”, explicó el investigador.

El Proyecto laboratorios Vivos de Innovación y Cultura es una iniciativa que propicia el desarrollo local desde la perspectiva cultural en los municipios de Clemencia y María la Baja,  que ejecuta la Gobernación de Bolívar el Instituto de Cultura y Turismo –ICULTUR-, y la Universidad Jorge Tadeo Lozano seccional del Caribe.

Para conocer los diferentes dispositivos culturales intersensoriales de click aquí.

Publicación anterior La cultura, una alternativa de vida en Clemencia y María la Baja – Revista Expeditio Siguiente publicación Cuando los sueños y la oportunidad se encuentran – Boletín 32
  • Inicio
  • Publicaciones
  • Clemencia
  • María la Baja
  • Noticias
  • Contacto
© 2016 Todos los derechos reservados. Laboratorios vivos. Sitio web por 4to Pixel