Laboratorios Vivos
Facebook
Twitter
Instagram
LV CL MB
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Generalidades
    • Antecedentes
    • Convenio
    • Interventoría
    • Equipo del proyecto
  • Investigación
    • Postales
    • Publicaciones
      • Estrategia de Investigación
      • Boletines informativos
      • Contenidos digitales
      • Boletines de divulgación cientifica
      • Ponencias
        • Nacionales
        • Internacionales
    • Productos asociados investigación
      • Informe de caracterización
      • Documental historias de vida “Creadores de Sueños”
      • Documento de sistematización y análisis de entrevistas a profundidad
      • Libro con los resultados de investigación del proyecto.
      • Tres ponencias académicas sobre los resultados del proyecto
      • Contenidos digitales
      • Boletines informativos
    • Jornadas de apropiación de la ciencia
  • Formación
    • Generalidades
    • Productos asociados formación
      • Manual operativo
      • Planes de estudio
      • Cartillas de formación
        • Cartilla de Aprendices
        • Cartilla de Formadores
        • Cartilla de Emprendedores
        • Cartilla de Actores Sociales
      • Documento de planeación de actividades de acuerdo a los problemas de conocimiento y metodologías de estudio
      • Actividades de popularización
      • Muestras audiovisuales
      • Festivales culturales
    • Primera cohorte
      • Participantes seleccionados primera cohorte
      • Horarios primera cohorte
      • Primera feria cultural viva
      • Segunda feria cultural viva
      • Primera muestra audiovisual
    • Segunda cohorte
      • Participantes seleccionados segunda cohorte
      • Horarios segunda cohorte
      • Muestra cultural y creativa
      • Segunda muestra audiovisual
    • Listado de participantes aprobados
    • Festivales municipales “Vive Bolívar”
  • Inclusión Productiva
    • Productos asociados inclusión productiva
    • Talleres de Emprendimiento
      • Innovación Social en Cultura
      • Estrategias Comerciales
      • Proyecto de Vida
    • Convocatoria de emprendimientos
      • Emprendimientos seleccionados
  • Comunicación y Cultura
    • Productos asociados Comunicación y Cultura
    • Noticias
      • Eventos
      • Entrevistas
  • Dispositivos Culturales Intersensoriales
    • Dispositivo “Primera Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Segunda Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Primera Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Primera Muestra Audiovisual”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Audiovisual”
  • Contacto

En Clemencia y María la Baja: Diálogo entre investigadores y comunidad

22 agosto, 2017NoticiasAlexandra Flórez

Cartagena de Indias. Con la participación de más de 150 personas de los municipios de Clemencia y María la Baja se cumplieron  las Jornadas de Apropiación Social de la Ciencia, en la que los investigadores del proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, compartieron los hallazgos sobre cultura, innovación social y uso de ambientes tecnológicos, realizados a lo largo de varios meses de trabajo de campo en esos territorios.

Las jornadas se realizaron en las Casas de la Cultura de los mencionados municipios los días 15 y 16 de agosto, como parte de las acciones en la fase final del proyecto que ejecuta la Gobernación de Bolívar, el Instituto de Cultura y Turismo –Icultur- y la Universidad Jorge Tadeo Lozano Seccional del Caribe.  En ellas los investigadores que desde 2015 estudian las manifestaciones culturales de esos municipios, expusieron los resultados de sus investigaciones a través de charlas, y actividades lúdicas que incluyeron presentaciones con títeres.

Germán Molina Garrido, jefe de área de investigación del proyecto, explicó que se trata de “devolver” parte del conocimiento adquirido a la población objeto de estudio, a través de un lenguaje simple, y pedagógico.

Los resultados más relevantes  de la investigación de casi dos años están consignados  en el libro “Tecnologías Simbólicas y Culturas Creativas, la experiencia regional de los Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura”, cuyo lanzamiento está programado en el marco del Simposio Internacional: Ambientes Tecnológicos, Cultura, Innovación Social, que se realizará los próximos 14 y 15 de septiembre en el Hotel Corales de Indias,  además de    doce artículos científicos, boletines informativos, contenidos digitales y un documental audiovisual.

Los estudios expuestos a los miembros de la comunidad se concentraron en temas como manifestaciones culturales, caracterización psicosocial y socioeconómica, acustemología, participación cultural, uso de las TIC, entre otras, dando herramientas a los habitantes de estos municipios para generar acciones que les ayuden a resolver problemas de su cotidianidad.

“La apropiación social de la ciencia es la base de este proyecto, pues ayuda a que sean las propias comunidades las que tomen conciencia y debatan si efectivamente lo que hemos investigado les sirve”, precisó  Antonio Ortega, co-investigador de los Laboratorios Vivos.

Por su parte, Ana Sofía Pacheco, ex participante del programa de formación de los Laboratorios Vivos, aseguró que  “fue una actividad muy chévere y didáctica, aprendí muchas cosas acerca de nuestras tradiciones y nuestra historia. Fue emocionante que personas de otras partes se interesaran por lo que hay aquí en Clemencia, por nuestra cultura”.

El proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, considerado como una de las más exitosas experiencias de su género en Colombia, concluirá formalmente en octubre del presente año.

Publicación anterior Alta calificación del DNP “Laboratorios Vivos supera la media nacional En proyectos de Regalías” Siguiente publicación Simposio Internacional –atcis- CONFIRMADA AGENDA ACADÉMICA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Publicaciones
  • Clemencia
  • María la Baja
  • Noticias
  • Contacto
© 2016 Todos los derechos reservados. Laboratorios vivos. Sitio web por 4to Pixel