Cartagena de Indias. Con la asistencia de destacadas personalidades de la academia, la investigación y la cultura, se confirmó la agenda del Simposio Internacional: Ambientes Tecnológicos, Cultura e Innovación Social –ATCIS-, que se realizará el 14 y 15 de septiembre en el Hotel Corales de indias de Cartagena.
El evento organizado por la Gobernación de Bolívar, el Instituto de Cultura y Turismo –ICULTUR- y la Universidad Jorge Tadeo Lozano Seccional del Caribe, en el marco del proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, genera expectativas por el destacado nivel de los conferencistas y la trascendencia de los temas propuestos.
Se trata de un ejercicio académico de transferencia del conocimiento y compartir de experiencias exitosas sobre procesos de inclusión, innovación y desarrollo social desde la perspectiva cultural, al tiempo que permitirá la difusión de resultados de los Laboratorios Vivos, iniciativa que se ejecuta en los municipios de Clemencia y María la Baja.
Roxana Segovia, directora de la UTadeo Caribe comentó que los conferencistas internacionales confirmados son: Guillermina de Gracia, de Panamá, Vivian Romeu Aldaya, de Cuba y Manuel Herrera, de España. Por Colombia intervendrán los académicos e investigadores: Alexander Herrera Wassilowsky, Aarón Espinosa Espinosa, Jaider Manuel Vega Jurado, Mónica Espinosa Arango, Carlos Eduardo Sanabria y Juan Carlos Gossaín.
Por su parte, Lucy Espinosa, directora de ICULTUR informó que en el marco del Simposio Internacional se desarrollará la Rueda de Negocios -atcis- con los seleccionados en la convocatoria de emprendimientos culturales realizada por ICULTUR, en la que hará entrega formal de 10 millones de pesos en especie, a cada uno de los ganadores. De igual manera se dará apertura a la Muestra Museográfica “RELIGARE”, coordinada por el Curador Manuel Zuñiga, que estará abierta al publico en el Museo Histórico de Cartagena –MUHCA- hasta el próximo 29 de septiembre.
El Gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, quien instalará el evento académico, recordó que el proyecto Laboratorios Vivos fue considerado por el Departamento Nacional de Planeación –DNP- como uno de las más exitosos que se realizan en el país con recursos del Sistema General de Regalías y será presentado a nivel nacional como buena práctica de gobierno.
2 comentarios. Dejar nuevo
Excelente programación para este simposio internacional..
Bolívar si Avanza
Icultur
Deseo asistir, que costó tiene?