Laboratorios Vivos
Facebook
Twitter
Instagram
LV CL MB
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Generalidades
    • Antecedentes
    • Convenio
    • Interventoría
    • Equipo del proyecto
  • Investigación
    • Postales
    • Publicaciones
      • Estrategia de Investigación
      • Boletines informativos
      • Contenidos digitales
      • Boletines de divulgación cientifica
      • Ponencias
        • Nacionales
        • Internacionales
    • Productos asociados investigación
      • Informe de caracterización
      • Documental historias de vida “Creadores de Sueños”
      • Documento de sistematización y análisis de entrevistas a profundidad
      • Libro con los resultados de investigación del proyecto.
      • Tres ponencias académicas sobre los resultados del proyecto
      • Contenidos digitales
      • Boletines informativos
    • Jornadas de apropiación de la ciencia
  • Formación
    • Generalidades
    • Productos asociados formación
      • Manual operativo
      • Planes de estudio
      • Cartillas de formación
        • Cartilla de Aprendices
        • Cartilla de Formadores
        • Cartilla de Emprendedores
        • Cartilla de Actores Sociales
      • Documento de planeación de actividades de acuerdo a los problemas de conocimiento y metodologías de estudio
      • Actividades de popularización
      • Muestras audiovisuales
      • Festivales culturales
    • Primera cohorte
      • Participantes seleccionados primera cohorte
      • Horarios primera cohorte
      • Primera feria cultural viva
      • Segunda feria cultural viva
      • Primera muestra audiovisual
    • Segunda cohorte
      • Participantes seleccionados segunda cohorte
      • Horarios segunda cohorte
      • Muestra cultural y creativa
      • Segunda muestra audiovisual
    • Listado de participantes aprobados
    • Festivales municipales “Vive Bolívar”
  • Inclusión Productiva
    • Productos asociados inclusión productiva
    • Talleres de Emprendimiento
      • Innovación Social en Cultura
      • Estrategias Comerciales
      • Proyecto de Vida
    • Convocatoria de emprendimientos
      • Emprendimientos seleccionados
  • Comunicación y Cultura
    • Productos asociados Comunicación y Cultura
    • Noticias
      • Eventos
      • Entrevistas
  • Dispositivos Culturales Intersensoriales
    • Dispositivo “Primera Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Segunda Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Primera Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Primera Muestra Audiovisual”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Audiovisual”
  • Contacto

Simposio Internacional –atcis- CONFIRMADA AGENDA ACADÉMICA

4 septiembre, 2017NoticiasAlexandra Flórez

Cartagena de Indias. Con la asistencia de destacadas personalidades de la academia, la investigación y la cultura, se confirmó la agenda del Simposio Internacional: Ambientes Tecnológicos, Cultura e Innovación Social –ATCIS-, que se realizará el 14 y 15 de septiembre  en el Hotel Corales de indias de Cartagena.

El evento organizado por la Gobernación de Bolívar, el Instituto de Cultura y Turismo –ICULTUR- y la Universidad Jorge Tadeo Lozano Seccional del Caribe, en el marco del proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, genera expectativas por el destacado nivel de los conferencistas y la trascendencia de los temas propuestos.

Se trata de un ejercicio académico de  transferencia del conocimiento y  compartir de experiencias exitosas sobre procesos de  inclusión, innovación y desarrollo social desde la perspectiva cultural, al tiempo que permitirá la difusión de  resultados de los Laboratorios Vivos, iniciativa que se ejecuta en los municipios de Clemencia y María la Baja.

Roxana Segovia, directora de la UTadeo Caribe comentó que los conferencistas internacionales confirmados son: Guillermina de Gracia, de Panamá, Vivian Romeu Aldaya, de Cuba y Manuel Herrera, de España. Por Colombia intervendrán los  académicos e investigadores: Alexander Herrera Wassilowsky, Aarón Espinosa Espinosa, Jaider Manuel Vega Jurado, Mónica Espinosa Arango, Carlos Eduardo Sanabria y Juan Carlos Gossaín.

Por su parte, Lucy Espinosa, directora de ICULTUR informó que en el marco del Simposio Internacional se desarrollará la Rueda de Negocios -atcis- con los seleccionados en la convocatoria de emprendimientos culturales realizada por ICULTUR, en la que hará entrega formal  de  10 millones de pesos en especie, a cada uno de los ganadores. De igual manera se dará apertura a la  Muestra Museográfica “RELIGARE”, coordinada por el Curador Manuel Zuñiga, que estará abierta al publico en el  Museo Histórico de Cartagena –MUHCA- hasta el próximo 29 de septiembre.

El Gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, quien instalará el evento académico, recordó que el proyecto Laboratorios Vivos fue considerado por el Departamento Nacional de Planeación –DNP- como uno de las más exitosos que se realizan en el país con recursos del Sistema General de Regalías y será presentado a nivel nacional como buena práctica de gobierno.

 

Publicación anterior En Clemencia y María la Baja: Diálogo entre investigadores y comunidad Siguiente publicación Devolución del conocimiento a las comunidades: jornadas de apropiación social de la ciencia en Clemencia y María la Baja. – Boletín 37

2 comentarios. Dejar nuevo

Lisandra Castilla
5 septiembre, 2017 5:46 pm

Excelente programación para este simposio internacional..
Bolívar si Avanza
Icultur

Responder
Ruby novoa
5 septiembre, 2017 8:46 pm

Deseo asistir, que costó tiene?

Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Publicaciones
  • Clemencia
  • María la Baja
  • Noticias
  • Contacto
© 2016 Todos los derechos reservados. Laboratorios vivos. Sitio web por 4to Pixel