Laboratorios Vivos
Facebook
Twitter
Instagram
LV CL MB
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Generalidades
    • Antecedentes
    • Convenio
    • Interventoría
    • Equipo del proyecto
  • Investigación
    • Postales
    • Publicaciones
      • Estrategia de Investigación
      • Boletines informativos
      • Contenidos digitales
      • Boletines de divulgación cientifica
      • Ponencias
        • Nacionales
        • Internacionales
    • Productos asociados investigación
      • Informe de caracterización
      • Documental historias de vida “Creadores de Sueños”
      • Documento de sistematización y análisis de entrevistas a profundidad
      • Libro con los resultados de investigación del proyecto.
      • Tres ponencias académicas sobre los resultados del proyecto
      • Contenidos digitales
      • Boletines informativos
    • Jornadas de apropiación de la ciencia
  • Formación
    • Generalidades
    • Productos asociados formación
      • Manual operativo
      • Planes de estudio
      • Cartillas de formación
        • Cartilla de Aprendices
        • Cartilla de Formadores
        • Cartilla de Emprendedores
        • Cartilla de Actores Sociales
      • Documento de planeación de actividades de acuerdo a los problemas de conocimiento y metodologías de estudio
      • Actividades de popularización
      • Muestras audiovisuales
      • Festivales culturales
    • Primera cohorte
      • Participantes seleccionados primera cohorte
      • Horarios primera cohorte
      • Primera feria cultural viva
      • Segunda feria cultural viva
      • Primera muestra audiovisual
    • Segunda cohorte
      • Participantes seleccionados segunda cohorte
      • Horarios segunda cohorte
      • Muestra cultural y creativa
      • Segunda muestra audiovisual
    • Listado de participantes aprobados
    • Festivales municipales “Vive Bolívar”
  • Inclusión Productiva
    • Productos asociados inclusión productiva
    • Talleres de Emprendimiento
      • Innovación Social en Cultura
      • Estrategias Comerciales
      • Proyecto de Vida
    • Convocatoria de emprendimientos
      • Emprendimientos seleccionados
  • Comunicación y Cultura
    • Productos asociados Comunicación y Cultura
    • Noticias
      • Eventos
      • Entrevistas
  • Dispositivos Culturales Intersensoriales
    • Dispositivo “Primera Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Segunda Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Primera Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Primera Muestra Audiovisual”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Audiovisual”
  • Contacto

Entregados por ICULTUR $ 150 millones a emprendedores de Clemencia y María la Baja

19 septiembre, 2017NoticiasAlexandra Flórez

Cartagena de Indias. Con la entrega de cheques simbólicos por $ 150 millones, el Instituto de Turismo y  Cultura de Bolívar, ICULTUR, formalizó su compromiso con los ganadores de la convocatoria de estímulos a emprendimientos culturales, realizada en los municipios de Clemencia y María la Baja en el marco del proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura.

La ceremonia de premiación se dio en el marco de la Rueda de Negocios atcis,  el 15 de septiembre en el hotel Corales de Indias, en la que participaron  los líderes de los 15 proyectos seleccionados (6 de Clemencia y 9 de María la Baja), quienes fueron premiados con $10 millones cada uno, representados en asistencia técnica, asesorías en formalización empresarial, entre otros acompañamientos institucionales.

Lucy Espinosa, directora de ICULTUR, quien  presidió la premiación, acompañada de la directora de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, seccional de Caribe Roxana Segovia, dijo que con los estímulos entregados, los emprendedores tendrán la oportunidad de consolidar sus iniciativas productivas de carácter cultural.

Por su parte, Viviana Londoño, gerente del proyecto Laboratorios Vivos de innovación y Cultura explicó que como resultados de la Rueda, se concretaron 35 oportunidades de negocios para los proyectos participantes, entre alianzas estratégicas, intenciones de compras futuras, oportunidades de formación, e invitaciones a eventos en otros territorios.

Tres historias de “tercos” que mueven

Uno de los puntos de la Rueda de negocios atcis, se denominó  “Historias que mueven”, en la que tres emprendedores del arte y la cultura contaron sus experiencias de vida, como motivación a quienes comienza a abrirse camino con sus proyectos. Álvaro Restrepo, director de la Fundación Colegio del Cuerpo explicó los complicados inicios de su carrera y la creación de la institución con integrantes de los sectores menos favorecidos de Cartagena, con los que hoy recorre el mundo; Katherine Pascuales Arteaga, contó como la “mamadera de gallo” terminó por convertirse en su principal compromiso laboral gracias al impacto en redes sociales de su personaje “Mildre Cartagena”, y Martín Murillo hizo lo propio detallando su transformación como vendedor de agua en las calles de la Heroica, al promotor de lectura que es hoy con su “carreta literaria”, con la que recorre numerosas ciudades y países. Murillo resaltó que entre los emprendedores invitados hay algo en común: la terquedad por cumplir sus sueños a pesar de los obstáculos.

La Rueda de negocios siguió a la culminación del Simposio Internacional: Ambientes Tecnológicos, Cultura e Innovación Social -atcis- que se realizó igualmente de forma exitosa entre el 14 y 15 de septiembre, con la asistencia de alrededor de 350 personas, venidas de diferentes regiones del Caribe, del país y del exterior.

Equipo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano responsable de la organización del Simposio Internacional, Rueda de negocios y Muestra museográfica –atcis-, integrado por la rectora María Cecilia Velez White, la directora de la seccional Caribe, Roxana Segovia de Cabrales, la gerente del proyecto Viviana Londoño Moreno y los jefes de áreas Germán Danilo Hernández, Germán Molina, Jorge Campos y Cesar Prieto.

La directora del Instituto de Cultura y Turismo –ICULTUR- hizo entrega de un cheque por $60 millones a los ganadores de la convocatoria de estímulos a emprendimientos culturales en Clemencia y otro por $ 90 millones a los  seleccionados en María la Baja.

Emprendedores invitados a compartir sus experiencias de vida en la Rueda de negocios atcis: Álvaro Restrepo, director de la Fundación Colegio del Cuerpo, Katherine Pascuales Arteaga, creadora del personaje “Mildre Cartagena”, y Martín Murillo, promotor de lectura con la “carreta literaria”

Publicación anterior Galería de imágenes “Rueda de negocios ATCIS” Siguiente publicación Galería de imágenes Muestra Museográfica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Publicaciones
  • Clemencia
  • María la Baja
  • Noticias
  • Contacto
© 2016 Todos los derechos reservados. Laboratorios vivos. Sitio web por 4to Pixel