Este componente pretende garantizar la inclusión de los emprendedores en la dinámica económica de la región a través del impulso comercial de los productos y/o servicios culturales ofrecidos en los municipios de Clemencia y María la Baja respectivamente.
Las líneas de trabajo que incluye el proceso de emprendimiento cultural se desarrollan en dos fases: una primera de formación general para todos los participantes de los laboratorios sociales que estén interesados en iniciar un proceso de emprendimiento; y una segunda de acompañamiento a la formulación de planes de negocio que solamente se impartirá a quince (15) proyectos que participen a través de la convocatoria abierta de emprendimientos culturales LASIC y sean escogidos por un comité de evaluación como beneficiarios.
La convocatoria abierta de emprendimientos culturales LASIC es abierta para los asistentes a los grupos de formación del proyecto LABORATORIOS VIVOS DE INNOVACIÓN Y CULTURA.
El componente de Emprendimiento es una estrategia de promoción y apoyo a los beneficiarios de los ambientes generados, que desarrollen planes de negocios capaces de contribuir a preservar y difundir la diversidad cultural, a brindar espacios de encuentro y convivencia en sus comunidades, a desarrollar el talento creativo y productivo, así como a consolidar el sistema departamental de cultura.
Finalmente, para el cierre de actividades del componente, se realizará una rueda social de negocios, con el fin de impulsar la articulación entre oferta y demanda de productos y servicios culturales, fruto del proceso formativo y de asistencia técnica del proyecto, impulsando con ello sus posibilidades de inclusión en los circuitos comerciales del mercado de bienes y servicios culturales.