Laboratorios Vivos
Facebook
Twitter
Instagram
LV CL MB
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Generalidades
    • Antecedentes
    • Convenio
    • Interventoría
    • Equipo del proyecto
  • Investigación
    • Postales
    • Publicaciones
      • Estrategia de Investigación
      • Boletines informativos
      • Contenidos digitales
      • Boletines de divulgación cientifica
      • Ponencias
        • Nacionales
        • Internacionales
    • Productos asociados investigación
      • Informe de caracterización
      • Documental historias de vida “Creadores de Sueños”
      • Documento de sistematización y análisis de entrevistas a profundidad
      • Libro con los resultados de investigación del proyecto.
      • Tres ponencias académicas sobre los resultados del proyecto
      • Contenidos digitales
      • Boletines informativos
    • Jornadas de apropiación de la ciencia
  • Formación
    • Generalidades
    • Productos asociados formación
      • Manual operativo
      • Planes de estudio
      • Cartillas de formación
        • Cartilla de Aprendices
        • Cartilla de Formadores
        • Cartilla de Emprendedores
        • Cartilla de Actores Sociales
      • Documento de planeación de actividades de acuerdo a los problemas de conocimiento y metodologías de estudio
      • Actividades de popularización
      • Muestras audiovisuales
      • Festivales culturales
    • Primera cohorte
      • Participantes seleccionados primera cohorte
      • Horarios primera cohorte
      • Primera feria cultural viva
      • Segunda feria cultural viva
      • Primera muestra audiovisual
    • Segunda cohorte
      • Participantes seleccionados segunda cohorte
      • Horarios segunda cohorte
      • Muestra cultural y creativa
      • Segunda muestra audiovisual
    • Listado de participantes aprobados
    • Festivales municipales “Vive Bolívar”
  • Inclusión Productiva
    • Productos asociados inclusión productiva
    • Talleres de Emprendimiento
      • Innovación Social en Cultura
      • Estrategias Comerciales
      • Proyecto de Vida
    • Convocatoria de emprendimientos
      • Emprendimientos seleccionados
  • Comunicación y Cultura
    • Productos asociados Comunicación y Cultura
    • Noticias
      • Eventos
      • Entrevistas
  • Dispositivos Culturales Intersensoriales
    • Dispositivo “Primera Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Segunda Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Primera Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Primera Muestra Audiovisual”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Audiovisual”
  • Contacto

Planes de estudio

Inicio Formación Planes de estudio
Los planes de estudio son una estructura o forma de organizar las actividades académicas del programa de formación, a partir de unas áreas y categorías de conocimiento consideradas fundamentales para la apropiación y la innovación social mediada por TICs y que tienen su correspondencia en unos módulos o núcleos problémicos. Si bien, el programa de formación es uno solo en su concepción y metodología, éste se concreta y específica de acuerdo al perfil de cada uno de los cuatro (4) grupos de participantes y su contexto municipal, es por ello que el proyecto cuenta con cuatro (4) planes de formación y emplea la siguiente fórmula para su denominación: inicia con la frase “Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura” seguida de dos puntos y concluyendo con el grupo de formación y municipio beneficiario, por ejemplo: Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura: Formadores de Clemencia, igual procedimiento aplica para los demás planes de estudio de los demás grupos.
Descargar documento diseño de planes de estudio
La planeación de las actividades por núcleo problémico se configuró de manera participativa entre los docentes/mediadores y los participantes durante la primera semana de cada núcleo problémico, y se constituyó en el insumo de los planes de estudios por grupo de formación.

Esta planeación está en función de cada uno de los núcleos problémicos por grupos de formación, para un total de veintiocho (28) documentos de planeación, todos ellos con bases comunes. Son veintiocho (28) planes de actividades porque: Son siete (7) grupos de clase por cohorte por municipio (contando los perfiles que tienen más de un grupo de formación). Son dos cohortes por municipio y dos municipios en total, lo que suma veintiocho (28) programaciones de actividades.

Para conocer cada uno de los planes de estudio puede dar click a los siguientes enlaces:

Plan de actividades Uso y apropiación de la cultura Formadores Clemencia

Plan de actividades Uso y apropiación de la cultura Aprendices Clemencia

Plan de actividades Uso y apropiación de la cultura Emprendedores Clemencia

Plan de actividades Uso y apropiación de la cultura Actores Sociales Clemencia

Plan de actividades Uso y apropiación de la cultura Formadores María la Baja

Plan de actividades Uso y apropiación de la cultura Aprendices María la Baja

Plan de actividades Uso y apropiación de la cultura Emprendedores María la Baja

Plan de actividades Uso y apropiación de la cultura Actores Sociales María la Baja

Plan de actividades Procesos de investigación y creación Formadores Clemencia

Plan de actividadesProcesos de investigación y creación Aprendices Clemencia

Plan de actividades Procesos de investigación y creación Emprendedores Clemencia

Plan de actividades Procesos de investigación y creación Actores Sociales Clemencia

Plan de actividades Procesos de investigación y creación Formadores María la Baja

Plan de actividades Procesos de investigación y creación Aprendices María la Baja

Plan de actividades Procesos de investigación y creación Emprendedores María la Baja

Plan de actividades Procesos de investigación y creación Actores Sociales María la Baja

Plan de actividades Gestión y emprendimiento Formadores Clemencia

Plan de actividades Gestión y emprendimiento Aprendices Clemencia

Plan de actividades Gestión y emprendimiento Emprendedores Clemencia

Plan de actividades Gestión y emprendimiento Formadores María la Baja

Plan de actividades Gestión y emprendimiento Aprendices María la Baja 

Plan de actividades Gestión y emprendimiento Emprendedores María la Baja

Plan de actividades Tic y producción audiovisual Formadores Clemencia

Plan de actividades Tic y producción audiovisual Aprendices Clemencia

Plan de actividades Tic y producción audiovisual Formadores María la Baja

Plan de actividades Tic y producción audiovisual Aprendices María la Baja

Plan de actividades Formación, cultura y generación del conocimiento Formadores Clemencia

Plan de actividades Formación, cultura y generación del conocimiento Formadores María la Baja

  • Inicio
  • Publicaciones
  • Clemencia
  • María la Baja
  • Noticias
  • Contacto
© 2016 Todos los derechos reservados. Laboratorios vivos. Sitio web por 4to Pixel