RESULTADOS PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PROYECTO LABORATORIOS VIVOS DE INNOVACIÓN Y CULTURA 2016-2017
CLEMENCIA Y MARÍA LA BAJA
Resumen
En mayo 24 de 2016 se dio inicio al programa de formación del Proyecto Laboratorios Vivos de Innovación y Cultura, dirigido a los participantes inscritos en los municipios de Clemencia y María la Baja en cuatro perfiles: formadores, aprendices, emprendedores, actores sociales y comunidad en general, desarrollados a lo largo de dos (2) cohortes, la primera entre el 24 de mayo y el 3 de septiembre de 2016, y la segunda entre el 27 de septiembre y el 17 de febrero de 2017.
En cumplimiento a lo dispuesto en el documento técnico del proyecto, la metodología del programa se basó en la Investigación-creación como estrategia pedagógica y en el uso de las TIC como herramientas posibilitadoras de nuevas formas de generación de conocimiento y de emprendimiento cultural contextualizadas en el mundo global.
En tal sentido se implementaron metodologías de cátedra, seminarios de discusión, tutoriales, salidas de campo, talleres de conceptualización, dinámicas de estímulo a la creatividad, grupos de estudio, tutorías, entre otras.
El programa se enfocó en brindar las herramientas para que los resultados del módulo de investigación-creación pudieran materializarse en productos y, extenderse, ya sea en el mercado cultural o como insumo transferible a otros casos o proyectos, convirtiéndose así en la base esencial del proyecto en sus diferentes fases.
Previa a la realización de sendos procesos de convocatoria pública, a través de medios masivos de comunicación, portales web institucionales, redes sociales, y comunicación directa, centenares de aspirantes se inscribieron en los municipios de Clemencia y María la Baja, para asistir a los módulos: usos y apropiación de la cultura; procesos investigación- creación; gestión y emprendimiento; TIC y producción audiovisual; formación, cultura y generación de conocimiento.
La Gobernación de Bolívar, el Instituto de Cultura y Turismo –ICULTUR- y la Universidad de Cartagena, ejecutores del proyecto Laboratorios Vivos de innovación y Cultural certifican la aprobación del programa a los participantes que cumplieron con por lo menos a un 70% de asistencia a la totalidad de los módulos.
APROBADOS
Hechas las confirmaciones correspondientes, en el municipio de María la Baja aprobaron el programa y recibirán su correspondiente diploma un total de setenta (70) participantes en la primera cohorte y setenta y tres (73) participantes en la segunda, para un total de 143 estudiantes.
En el municipio de Clemencia, los participantes que aprobaron el programa de formación fueron setenta y seis (76) en la primera cohorte, y ochenta y seis (86) en la segunda, para un total de 162 estudiantes, quienes recibirán sus respectivos certificados académicos.
En total se certificarán con la totalidad de aprobación del programa de formación a 305 estudiantes entre los municipios de Clemencia y María la Baja.
CERTIFICADOS POR MÓDULOS
Por diversas razones, numerosos participantes no lograron culminar el ciclo formativo , del proyecto, por no cumplir con el porcentaje de asistencia requerido, pero asistieron con regularidad a varios de los cinco módulos del programa de formación; en reconocimiento a sus esfuerzos, se les concederá certificación de asistencia a los módulos correspondientes, con lo cual podrán acreditar sus conocimientos y habilidades adquiridas en el área respectiva.
En María la Baja los participantes con derecho a certificación por módulos cursados son veinte (20) en la primera cohorte y treinta y siete (37) en la segunda, mientras que en Clemencia quince (15) participantes de la primera cohorte y veinte (20) de la segunda, para un total de 92 estudiantes.
En los listados anexos se relacionan por municipios, los participantes con derechos a diplomas por terminación satisfactoria del programa de formación y los certificados por asistencias a módulos puntuales.