Laboratorios Vivos
Facebook
Twitter
Instagram
LV CL MB
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Generalidades
    • Antecedentes
    • Convenio
    • Interventoría
    • Equipo del proyecto
  • Investigación
    • Postales
    • Publicaciones
      • Estrategia de Investigación
      • Boletines informativos
      • Contenidos digitales
      • Boletines de divulgación cientifica
      • Ponencias
        • Nacionales
        • Internacionales
    • Productos asociados investigación
      • Informe de caracterización
      • Documental historias de vida “Creadores de Sueños”
      • Documento de sistematización y análisis de entrevistas a profundidad
      • Libro con los resultados de investigación del proyecto.
      • Tres ponencias académicas sobre los resultados del proyecto
      • Contenidos digitales
      • Boletines informativos
    • Jornadas de apropiación de la ciencia
  • Formación
    • Generalidades
    • Productos asociados formación
      • Manual operativo
      • Planes de estudio
      • Cartillas de formación
        • Cartilla de Aprendices
        • Cartilla de Formadores
        • Cartilla de Emprendedores
        • Cartilla de Actores Sociales
      • Documento de planeación de actividades de acuerdo a los problemas de conocimiento y metodologías de estudio
      • Actividades de popularización
      • Muestras audiovisuales
      • Festivales culturales
    • Primera cohorte
      • Participantes seleccionados primera cohorte
      • Horarios primera cohorte
      • Primera feria cultural viva
      • Segunda feria cultural viva
      • Primera muestra audiovisual
    • Segunda cohorte
      • Participantes seleccionados segunda cohorte
      • Horarios segunda cohorte
      • Muestra cultural y creativa
      • Segunda muestra audiovisual
    • Listado de participantes aprobados
    • Festivales municipales “Vive Bolívar”
  • Inclusión Productiva
    • Productos asociados inclusión productiva
    • Talleres de Emprendimiento
      • Innovación Social en Cultura
      • Estrategias Comerciales
      • Proyecto de Vida
    • Convocatoria de emprendimientos
      • Emprendimientos seleccionados
  • Comunicación y Cultura
    • Productos asociados Comunicación y Cultura
    • Noticias
      • Eventos
      • Entrevistas
  • Dispositivos Culturales Intersensoriales
    • Dispositivo “Primera Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Segunda Feria Cultural Viva”
    • Dispositivo “Primera Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Cultural y Creativa”
    • Dispositivo “Primera Muestra Audiovisual”
    • Dispositivo “Segunda Muestra Audiovisual”
  • Contacto

Generalidades

Inicio Quienes somos Generalidades

Laboratorios Vivos son escenarios concebidos como ecosistemas, donde confluyen sinergias entre programas de formación y nuevas tecnologías para permitir la generación de procesos de innovación social, de emprendimiento, y facilitar la sostenibilidad de la cultura en el Departamento de Bolívar.

Misión
Visión
Objetivo general
Objetivos específicos
Misión

Buscamos preservar y difundir la diversidad cultural de los municipios de Clemencia y Maria la Baja, generando alternativas para la creación,  e incentivando la apropiación ciudadana de nuevos usos culturales como mecanismos de transformación social.

Visión
  • El Departamento de Bolívar posicionado como pionero en innovación cultural.
  • Cultura revitalizada en los municipios intervenidos.
  • Comunidades apropiadas de sus raices, costumbres y tradiciones culturales.
  • La cultura consolidada como fuente de identidad.
  • Casas de Cultura revitalizadas como centros de integración comunitaria.
  • La cultura fortalecida como factor de emprendimiento.
  • Apropiación de las TIC como herramienta para el conocimiento
Objetivo general

Implementar una estrategia para la apropiación y uso de la cultura como productora de conocimiento y generadora de procesos de innovación social en los municipios de Clemencia y  María la Baja en el departamento de Bolívar.

Objetivos específicos
  • Incrementar el nivel de conocimiento, reconocimiento y valoración del patrimonio cultural en los municipios de Clemencia y María la Baja.
  • Consolidar procesos de formación para la apropiación y uso de la cultura como una forma de producir conocimientos con innovación social.
  • Implementar los Laboratorios Sociales de Investigación – Creación LASIC.

Instituciones participantes:

Como primera autoridad departamental y entidad que gestiona y maneja los recursos de regalías, el  rol de la Gobernación de Bolívar, creadora del proyecto, es propender por su cumplimiento eficaz, y hacer parte de los comités colegiados de seguimiento.

Entidad delegada por el Sistema General de Regalías como ejecutora de los recursos. Contratante y miembro del comité de seguimiento del convenio.

Entidad con experticia en el ámbito académico y encargada de operar el componente de formación, investigación, comunicación y emprendimiento cultural del proyecto, en virtud de un convenio suscrito con ICULTUR.

Respetable Institución de riguroso cumplimiento de sus compromisos y elevado nivel de calidad en sus procesos. Ejerce la Interventoría general del Convenio N.088, con vigilancia y  seguimiento a las obligaciones pactadas con el cooperante.

CASAS DE LA CULTURA

Anfitriones del proyecto. Aliados para el desarrollo de las actividades de los laboratorios sociales, de forma articulada con la universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, seccional del caribe, la  Gobernación de Bolívar y las Alcaldías Municipales. Serán quienes sostendrán el proyecto a largo plazo.

ALCALDÍAS MUNICIPALES 

Las Alcaldías de  Clemencia y María la Baja  ofrecen apoyo institucional en los municipios para la adecuada implementación del proyecto. Sus responsabilidades están en la continuidad y sostenibilidad del proyecto en el largo plazo.

  • Inicio
  • Publicaciones
  • Clemencia
  • María la Baja
  • Noticias
  • Contacto
© 2016 Todos los derechos reservados. Laboratorios vivos. Sitio web por 4to Pixel